Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ y Defensoría del Pueblo inauguran oficinas del Observatorio Defensorial Judicial

Primary Sidebar

TSJ y Defensoría del Pueblo inauguran oficinas del Observatorio Defensorial Judicial

26 enero, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 26 de enero de 2023 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar y el Defensor del Pueblo, Dr. Pedro Francisco Callisaya Aro, inauguraron las oficinas del Observatorio Defensorial Judicial que iniciará con las funciones encomendadas por el convenio suscrito entre ambas instituciones en la gestión 2022.

“Este Observatorio no es de persecución sino de seguimiento, nos permitirá también elaborar recomendaciones defensoriales a partir de las competencias propias del Defensor del Pueblo y nos permitirá desde el TSJ emitir Acuerdos de Sala Plena, Resoluciones e Instructivos y también enmendar lo que fuere necesario en los Tribunales Departamentales de Justicia respetando la independencia de cada uno de los jueces en el territorio nacional en defensa de los Derechos Humanos”, afirmó el Presidente del TSJ.

El Convenio suscrito entre ambas instituciones estipula la creación del Observatorio Defensorial Judicial de manera conjunta para establecer mecanismos de cooperación y coordinación para el seguimiento y monitoreo de la tramitación de los procesos penales de los delitos de feminicidio, infanticidio y violencia sexual en contra de NNA y mujeres, así como los delitos cometidos por adolescentes con responsabilidad penal.

Por su parte el Defensor del Pueblo resaltó la agenda establecida que permitirá hasta el mes de febrero contar con una primera presentación de informes de lo recabado en la gestión 2022. “Esperamos que en lo pronto se plasme el plan de trabajo que tenemos porque también este convenio establece que como parte del trabajo de este Observatorio tengamos un plan anual de actividades”, finalizó.

Las oficinas funcionarán en ambientes del TSJ centralizando toda la información recabada en la gestión 2022, entre los datos resaltan 94 feminicidios, de los cuales un 22% tiene sentencia condenatoria 14% acusación formal y 9,4% en una etapa preliminar y un 2 % registra muerte del autor del crimen.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Órgano Judicial, Ministerio de Justicia y AGETIC coordinan inicio de acciones para implementar sistema único de causas en la gestión 2023
Next Post: Magistrado Jaimes resalta la tarea de los bolivianos por preservar el legado de los próceres de la independencia y libertad de país »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.