
Sucre, 26 de febrero de 2025 (AJN).- A nueve años de su implementación en Bolivia, la Conciliación en Sede Judicial ha permitido la resolución ágil de conflictos en los nueve distritos judiciales del país, generando un ahorro de 97 millones de bolivianos para el Estado. Este mecanismo contribuye a una justicia más accesible, reduciendo costos y tiempos en los procesos judiciales.
El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Eduardo Ortega Sivila, destacó que la Conciliación en Sede Judicial refuerza el mandato constitucional de promover la cultura de paz a través de la resolución de conflictos. “Nos complace conmemorar estos nueve años de la conciliación en sede judicial y compartir este momento con la ciudadanía que confía en este servicio para resolver sus diferencias de manera efectiva y sin dilaciones. Espero que, en un futuro próximo, se amplíe su alcance a la materia familiar, consolidando así este mecanismo en el marco de nuestra Constitución”, afirmó.

Por su parte, la Responsable de Conciliación del Consejo de la Magistratura, Susy Barrios Quiroz, resaltó el impacto positivo de este mecanismo en la administración de justicia. “Los resultados son evidentes: por cada boliviano invertido en conciliación, el beneficio es de siete bolivianos para el Estado y la ciudadanía. Además, además existe un bajo costo emocional y material, ya que una audiencia de conciliación puede resolverse en aproximadamente 50 días, mientras que un juicio tradicional puede extenderse hasta 250 días”, explicó.
Durante la jornada conmemorativa, se llevaron a cabo actividades de socialización y difusión sobre la Conciliación en Sede Judicial, con el objetivo de informar a la población sobre sus beneficios y validez jurídica.
Resolución de causas mediante Conciliación en Sede Judicial
Oruro: En 2024 se resolvieron 3.071 casos.
Pando: Entre 2022 y 2024 se resolvieron 972 casos.
Cochabamba: En el mismo periodo se resolvieron 18.420 casos.
Este mecanismo continúa consolidándose como una alternativa eficiente para la solución de conflictos en Bolivia, promoviendo una justicia más ágil y accesible para todos.