Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / Órgano Judicial, Ministerio de Justicia y AGETIC coordinan inicio de acciones para implementar sistema único de causas en la gestión 2023

Barra lateral primaria

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

28 septiembre, 2023

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

25 septiembre, 2023

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Órgano Judicial, Ministerio de Justicia y AGETIC coordinan inicio de acciones para implementar sistema único de causas en la gestión 2023

24 enero, 2023 por //  por Eloy Escalante

Sucre, 24 de enero de 2023 (AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), acordaron el inicio de acciones que consolidará la creación del sistema único de gestión de causas, con la contratación de consultores que trabajen en las áreas determinadas para la implementación en primera instancia en materia penal.

El Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar, resaltó las conclusiones de la reunión que permitirá el inicio de estas acciones en una materia competente a diferentes instituciones del sistema de justicia, “lo que nos toca avanzar en la gestión 2023 es la ejecución de este proyecto, existe el compromiso de poner a disposición del Órgano Judicial todo el modulo correspondiente a materia penal para que podamos interoperar entre jueces, Ministerio Público, Régimen Penitenciario y otras entidades para manejar la información dentro de la norma”, afirmó.

Durante la reunión la AGETIC expuso sobre el modelo de gestión de causas a ser implementado, en primera instancia en materia penal, demostrando así la necesidad de contratar consultores externos en distintas áreas para iniciar el trabajo de ejecución con los datos que fueron relevados a nivel nacional durante la gestión 2022.

“Vamos a desarrollar todas las herramientas necesarias para que pueda darse la interoperabilidad, de esta manera podremos dar la transparencia, seguridad, agilidad de la información, es importante saber que esta información es segura, en cada uno de los documentos” señaló el Director General de la AGETIC, Ing. Vladimir Terán.

El convenio suscrito el 4 de marzo de la gestión 2022, tiene por objetivo gestionar e implementar un sistema operativo único que permita acceder a la información de manera oportuna pero además con la validez necesaria para los procesos judiciales correspondientes.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

Publicación anterior: « TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país
Publicación siguiente: TSJ y Defensoría del Pueblo inauguran oficinas del Observatorio Defensorial Judicial »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.