Sucre, 24 de enero de 2023 (AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), acordaron el inicio de acciones que consolidará la creación del sistema único de gestión de causas, con la contratación de consultores que trabajen en las áreas determinadas para la implementación en primera instancia en materia penal.
El Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar, resaltó las conclusiones de la reunión que permitirá el inicio de estas acciones en una materia competente a diferentes instituciones del sistema de justicia, “lo que nos toca avanzar en la gestión 2023 es la ejecución de este proyecto, existe el compromiso de poner a disposición del Órgano Judicial todo el modulo correspondiente a materia penal para que podamos interoperar entre jueces, Ministerio Público, Régimen Penitenciario y otras entidades para manejar la información dentro de la norma”, afirmó.
Durante la reunión la AGETIC expuso sobre el modelo de gestión de causas a ser implementado, en primera instancia en materia penal, demostrando así la necesidad de contratar consultores externos en distintas áreas para iniciar el trabajo de ejecución con los datos que fueron relevados a nivel nacional durante la gestión 2022.
“Vamos a desarrollar todas las herramientas necesarias para que pueda darse la interoperabilidad, de esta manera podremos dar la transparencia, seguridad, agilidad de la información, es importante saber que esta información es segura, en cada uno de los documentos” señaló el Director General de la AGETIC, Ing. Vladimir Terán.
El convenio suscrito el 4 de marzo de la gestión 2022, tiene por objetivo gestionar e implementar un sistema operativo único que permita acceder a la información de manera oportuna pero además con la validez necesaria para los procesos judiciales correspondientes.