Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

22 noviembre, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 19 de noviembre de 2021 (AJN). – El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia ( TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar, asistió a la XIII reunión de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidio, a objeto de responder 18 preguntas que fueron remitidas desde esta Comisión a la alta autoridad judicial, mediante la Petición de Informe Oral (PIO) 729/2020-2021.

Durante el Informe, el Presidente del TSJ, manifestó el trabajo que realiza el Organo judicial por responder en el ambito jurisdiccional ante los casos de Feminicidio, acreditando documentalmente ante esta instancia que: «El Órgano Judicial, actualmente tiene una política institucional, por despatrarcalizar la justicia, misma que se operativiza a través del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género», documento que fue aprobado por Sala Plena del TSJ el año 2016 y es de acceso público a través de su pagina web, asimismo estan los fallos uniformadores que se emiten en la Sala Plena del TSJ; los modulos que se imparten por parte de la EJE, aspectos estos que son coordinados con el Cómite de Género del Órgano Judicial.

También, la máxima autoridad del Órgano Judicial, señaló que se ha evidenciado que la Sala Plena y Presidencia del TSJ emitieron varios instructivos, circulares y demás instrumentos normativos, que tienen por finalidad garantizar la resolución oportuna de esta clase de procesos penales, bajo la premisa que, «Los delitos de feminicidio y otros vinculados, deben ser oportunamente sancionados, la impunidad de esta clase de delitos, envía un mensaje de que la violencia contra la mujer es tolerada, lo que favorece su perpetuación y la aceptación social de este fenómeno, la sensación de inseguridad por parte de las mujeres y un persistente sentimiento de desconfianza respecto de la Justicia Boliviana», concluyó el Dr. Ricardo Torres Echalar.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar
Publicación siguiente: Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.