Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

Barra lateral primaria

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

28 septiembre, 2023

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

25 septiembre, 2023

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

4 septiembre, 2023 por //  por Eloy Escalante

Sucre, 4 de septiembre de 2023 (AJN).- Como consecuencia de un trabajo coordinado, se instalaron en forma simultánea en cada ciudad capital del país, las nueve Comisiones Departamentales de Coordinación y Cooperación Institucional, entre las finalidades de este espacio de coordinación, se pretende generar a partir de las realidades de cada departamento, políticas institucionales de prevención y seguimiento, en la etapa procesal y de ejecución, de delitos sensibles como feminicidio, infanticidio violencia hacia niños, niñas, adolescentes, mujeres, etc.

Estas comisiones surgen a raíz de la suscripción del Convenio de Coordinación y Cooperación Interinstitucional suscrito en fecha 5 de diciembre de 2022 por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJyTI), Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Municipales y la Federación de Asociación de Municipalidades de Bolivia (FAM), instituciones que el mes de agosto establecieron la Directiva Nacional para coordinar el trabajo en todo el país.

La Presidencia de la Comisión Nacional recayó en el Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar, quien fue el encargado de inaugurar por primera vez la instalación de las Comisiones Departamentales de manera virtual.

La máxima autoridad del Órgano Judicial, aseguró que este trabajo conjunto permitirá prevenir de manera frontal la revictimización y la demora de una respuesta judicial en casos sobre violencia desde cada institución y de manera mancomunada, “como operadores de justicia, como sistema de administración de justicia no podemos actuar con indiferencia ante estos delitos y por eso asumimos este trabajo conjunto para que conforme a las competencias establecidas en la Constitución Política del Estado, asumir estas responsabilidades”.

El Presidente del TSJ, señaló que como Órgano Judicial y Sistema de Justicia se enfrentó la refuncionalización que permitió la creación de nuevos juzgados como aquellos especializados en razón de género, además, se crearon 42 ítems, como esfuerzo propio entre los cuales también se consideran nuevos juzgados, otra tarea que debe destacarse es la consolidación de la construcción de cámaras Gesell que permitirá evitar la revictimización de víctimas de violencia en capitales y provincias.

“Estas comisiones de trabajo son una simbiosis al trabajo que se hace junto al Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, los municipios y el Ministerio de Justicia, esto nos permitirá determinar nexos, puentes para trabajar de manera coordinada para que los derechos sean respetados tanto en capitales como en regiones más pequeñas donde exista la capacidad y el respaldo para hacer respetar estos derechos, este es el propósito y estamos comprometidos con este fin”, mencionó.

Asimismo, el Defensor del Pueblo durante su intervención afirmó que instalar estas comisiones permitirá otorgar respuestas que exige la sociedad de manera institucional, lo que pretendemos es establecer entre todas las instituciones una respuesta interinstitucional que genere mecanismos de prevención, pero también mecanismos que garanticen la tramitación de los casos, contra temas de violencia, feminicidio e infanticidio. En estos casos dar una respuesta institucional a la sociedad”, afirmó el Dr. Pedro Francisco Callisaya Aro.

“Al instalarse las comisiones de trabajo en cada departamento podremos conocer datos en casos concretos en cada región que nos permitan asumir políticas y acciones conjuntas que generen resultados oportunos para las víctimas de estos casos», concluyó el Defensor del Pueblo.

El objetivo principal del Convenio suscrito establece que las instituciones que son parte del mismo, generen mecanismos institucionales efectivos, destinados a implementar políticas públicas de prevención, así como generar mecanismos, eficientes, eficaces y oportunos, que garanticen la tramitación de los casos de Violencia Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes que tengan sentencia y delitos de Feminicidio e Infanticidio, que se tramitan ante estrados judiciales, a objeto de dar estricto cumplimiento al ordenamiento legal vigente a nivel nacional, además de gestionar acciones reales con los municipios para generar mayor acceso a justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

Publicación anterior: « 120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual
Publicación siguiente: TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.