Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / 120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

Barra lateral primaria

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

28 septiembre, 2023

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

25 septiembre, 2023

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

1 septiembre, 2023 por //  por Eloy Escalante

Cobija, 31 de agosto 2023 (TDJ Pando). – En audiencia de medidas cautelares, el Juez de Instrucción Penal N° 2, Abog. Elvio Bautista Blanco, en consideración a lo expuesto por Ministerio Público, sobre el peligro de obstaculización y la aplicación de medidas cautelares, ordenó 120 días de detención preventiva contra Rolf Puerta Deromedis, de 64 años de edad por presunta comisión del delito de acoso sexual, contra una estudiante de 19 años.

De la relación de los hechos; se tiene que el imputado Rolf Puerta Deromedis, en su calidad de docente de la Carrera de Medicina de la Universidad Amazónica de Pando, contactó a la denunciante y víctima, quien fuese estudiante de 19 años de edad, y cursa la carrera de medicina, a quien le propuso a cambio de subirle las notas en su materia, acepte ir a su domicilio y mantener relaciones sexuales, bajo amenaza que si se negaba a ello, el imputado la aplazaría y ella perdería el año, reiterando que acuda a su domicilio ubicado en el Barrio Progreso de esta capital. Ante la insistencia del imputado, la víctima con la finalidad de recabar pruebas sobre el hecho, acude al domicilio en fecha 30 de agosto, ahí se encontraba el imputado esperándola, es así que ambos ingresan al interior del domicilio, en la habitación donde nuevamente le pide mantener relaciones sexuales, a cambio de ponerle nota e incluso le daría un examen ahí mismo, es ahí donde comenzó a tocarle los brazos, hecho que asustó a la víctima y pidió que abriera la puerta porque necesitaba aire, sin embargo ante la negativa de este pedido comenzaron a forcejear, momento en el que el imputado agarra con fuerza a su víctima del brazo, causándole lesiones en el mismo, hecho acreditado por el informe de inicio de investigación policial, en el certificado médico forense y en el informe de entrevista psicológica, elementos de convicción suficiente que hacen ver la probable participación y autoría del imputado en la comisión del delito de Acoso Sexual.

Por todo lo expuesto, la autoridad judicial determinó la detención preventiva de 120 días, para el imputado, a cumplir en el recinto penitenciario modelo de Villa Busch, tiempo en el que se deberá concluir con los actos investigativos y realizar la sentencia correspondiente.

Los instrumentos internacionales la CEDAW, BELEN DO PARA, la Constitución Política del Estado art. 115 y los lineamientos jurisprudenciales establecidos en las Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0017/2018-S2, de 13/08, Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0394/2018-S2 de 03/08, Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0346/2018-S2, Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0358/2018-S2 de 25/07, instituyen en el marco de la debida diligencia, las autoridades jurisdiccionales tienen el deber de garantizar la protección de los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia con la finalidad de prevenir, erradicar y sancionar hechos de violencia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

Publicación anterior: « La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria
Publicación siguiente: TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.