Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 18 de enero de 2023 (AJN).- El Dr. Ricardo Torres Echalar en su condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, tomó juramento y posesionó a 28 profesionales que ejercerán el cargo de vocales suplentes en la jurisdicción ordinaria en los departamentos de Chuquisaca, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Cochabamba.

“Advertimos que todos ustedes son profesionales de experiencia que tienen una carrera judicial y profesional, que muchos de ustedes han acumulado dicha experiencia al interior de Órgano Judicial. Si sumamos a la trayectoria que ustedes tienen el actuar con transparencia, probidad, ética y oportunidad en la resolución de causas, con seguridad que la sociedad boliviana podrá abrigar grandes esperanzas en una administración de justicia como el pueblo anhela”, afirmó la máxima autoridad del TSJ.

El acto se realizó en el Salón de Honor del TSJ y los Magistrados de la Alta Institución de justicia electos por cada departamento fueron quienes entregaron los memorándums de designación a los vocales.

“Delegamos y encomendamos a cada uno de los servidores de justicia cumplir con la alta responsabilidad de impartir justicia ceñidos siempre a la Constitución Política del Estado, a las normas y leyes, a fin de dar certidumbre jurídica a cada una de las partes y la sociedad en su conjunto”, concluyó el Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar.

Por su parte el Dr. Iván Sandoval Fuentes, vocal del TDJ Chuquisaca hizo énfasis en la tarea confiada en los nuevos jugadores que se deben a la sociedad. “Aquí estamos como depositarios de la confianza que el pueblo boliviano nos da, nos debemos únicamente a la obediencia racional de la ley. Ningún impartidor de justicia podría cumplir esta delicada misión si no mantenemos tres elementos fundamentales, la integridad, la preparación constante del juez y el respeto a su propia investidura y a ello debe agregarse además la experiencia y la lealtad del juzgador con el imperio de la ley”, señaló el vocal posesionado.

Asimismo, la toma de juramento y posesión de vocales suplentes para los 9 distritos judiciales se realizó bajo normativa vigente, actualmente existen dos vías legales para acceder al cargo de vocalías, la primera bajo convocatoria del Consejo de la Magistratura y la segunda en el marco de la Ley 1443 el Consejo de la Magistratura convoca a ex autoridades jurisdiccionales, ex magistrados, ex vocales, ex jueces o ex fiscales y permite elaborar las nóminas para poner en conocimiento del Pleno del TSJ y sea esta instancia que designe a los vocales bajo Acuerdo de Sala Plena.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Publicación anterior: « Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.