Sucre, 18 de enero de 2023 (AJN).- El Dr. Ricardo Torres Echalar en su condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, tomó juramento y posesionó a 28 profesionales que ejercerán el cargo de vocales suplentes en la jurisdicción ordinaria en los departamentos de Chuquisaca, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Cochabamba.
“Advertimos que todos ustedes son profesionales de experiencia que tienen una carrera judicial y profesional, que muchos de ustedes han acumulado dicha experiencia al interior de Órgano Judicial. Si sumamos a la trayectoria que ustedes tienen el actuar con transparencia, probidad, ética y oportunidad en la resolución de causas, con seguridad que la sociedad boliviana podrá abrigar grandes esperanzas en una administración de justicia como el pueblo anhela”, afirmó la máxima autoridad del TSJ.
El acto se realizó en el Salón de Honor del TSJ y los Magistrados de la Alta Institución de justicia electos por cada departamento fueron quienes entregaron los memorándums de designación a los vocales.
“Delegamos y encomendamos a cada uno de los servidores de justicia cumplir con la alta responsabilidad de impartir justicia ceñidos siempre a la Constitución Política del Estado, a las normas y leyes, a fin de dar certidumbre jurídica a cada una de las partes y la sociedad en su conjunto”, concluyó el Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar.
Por su parte el Dr. Iván Sandoval Fuentes, vocal del TDJ Chuquisaca hizo énfasis en la tarea confiada en los nuevos jugadores que se deben a la sociedad. “Aquí estamos como depositarios de la confianza que el pueblo boliviano nos da, nos debemos únicamente a la obediencia racional de la ley. Ningún impartidor de justicia podría cumplir esta delicada misión si no mantenemos tres elementos fundamentales, la integridad, la preparación constante del juez y el respeto a su propia investidura y a ello debe agregarse además la experiencia y la lealtad del juzgador con el imperio de la ley”, señaló el vocal posesionado.
Asimismo, la toma de juramento y posesión de vocales suplentes para los 9 distritos judiciales se realizó bajo normativa vigente, actualmente existen dos vías legales para acceder al cargo de vocalías, la primera bajo convocatoria del Consejo de la Magistratura y la segunda en el marco de la Ley 1443 el Consejo de la Magistratura convoca a ex autoridades jurisdiccionales, ex magistrados, ex vocales, ex jueces o ex fiscales y permite elaborar las nóminas para poner en conocimiento del Pleno del TSJ y sea esta instancia que designe a los vocales bajo Acuerdo de Sala Plena.