Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

5 marzo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 04 de marzo de 2021 (AJN). – El Tribunal Supremo de Justicia a la cabeza de su Presidente, Dr. Olvis Egüez Oliva, en coordinación con la Escuela de Jueces del Estado (EJE), la Oficina Nacional Gestora de Procesos y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) organizaron la capacitación de servidores judiciales para el registro de Ciudadanía Digital.

“Esta actividad virtual contribuye de manera directa a la construcción de la Ciudadanía Digital a través de los puntos de registro que se han gestado a través de las Oficinas gestoras de procesos con el fin de dar una justicia inmediata, pronta y oportuna a través del uso de la tecnología”, señaló la máxima autoridad judicial durante la inauguración del evento virtual.

Por su parte, el Jefe de la Unidad de Capacitación de la EJE, José Flores, hizo hincapié en la práctica visual elaborada por los capacitadores para que el tiempo sea de provecho, “se dieron elementos teóricos y prácticos para que los servidores sepan del registro de Ciudadanía Digital, el temario ha sido practico y concreto ha tenido un elemento practico en el que se mostró como se debe registrar el funcionario judicial para tener ciudadanía digital”, señaló.

Las capacitaciones culminan el 5 de marzo con la instrucción virtual a abogados libres, estudiantes y ciudadanía en general para conocer el correcto acceso de registro en el portal de ciudadanía digital.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « 648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales
Publicación siguiente: Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.