Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / 648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

5 marzo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 03 de marzo de 2021 (AJN).- El Órgano Judicial (OJ) desplazará 628 Jueces Electorales en todo el país durante las elecciones subnacionales que se desarrollarán este 7 de marzo, la elección y designación de las autoridades judiciales se realizó por los Tribunales Electorales Departamentales (TED) en cumplimento a la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y su Reglamento.

«Son 628 jueces electorales a nivel nacional que se desplazarán para coadyuvar en las elecciones de este 7 de marzo, los Tribunales departamentales de justicia remitieron las listas solicitadas por los Tribunales Electorales Departamentales como establece el Reglamento 2021 de las Elecciones Departamentales y Subnacionales y la Ley Electoral» afirmó el Presidente del Tribunal supremo de Justicia, Dr. Olvis Egüez Oliva.

En el marco de la independencia entre Órganos del Estado se realizó la designación de jueces electorales. “El OEP tiene la colaboración del OJ, con la designación de jueces ordinarios que cumplen las funciones de jueces electorales, cumpliendo la justicia electoral”, explicó el Secretario de Cámara del Tribunal Electoral de Chuquisaca (TED-CH), Rafael A. Barrón López.

Cumpliendo la Ley del OEP en su art. 50 los jueces electorales deberán cumplir las funciones de preservar los derechos y garantías de todos los procesos electorales, “las faltas y sanciones electorales son competencias de los Jueces Electorales”, indicó el Secretario de la Cámara del TDE-CH.También, el art. 54 de la norma les otorga a los jueces electorales las atribuciones de vigilar el funcionamiento y la organización de notarios (as), jurados y mesas de sufragio, conocer y resolver todas las denuncias que pueda realizar el ciudadano de a pie, sancionando las faltas electorales que se pueda cometer dentro del proceso.

Cada Juez electoral podrá estar en uno o varios recintos electorales según la distribución que se le otorgó, “todos los jueces que fueron designados estarán el tiempo establecido que indica la Ley del OEP vale decir desde el inicio hasta el final”, dijo el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Edil Robles Lijerón.Jueces ordinarios de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia del país fungirán labores este 7 de marzo como jueces electorales desplazándose a los recintos electorales en capitales y provincias.Cantidad de jueces electorales en el país:Cochabamba 179Santa Cruz 126La Paz 92Chuquisaca 51Beni 51Tarija 42Oruro 37Potosí 31Pando 19TOTAL: 628

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país
Publicación siguiente: Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.