Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / La Sala Plena del TSJ aprobó el reglamento de teletrabajo presentado por el Magistrado José Antonio Revilla Martínez

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

La Sala Plena del TSJ aprobó el reglamento de teletrabajo presentado por el Magistrado José Antonio Revilla Martínez

16 junio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 16 de junio de 2021.- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia aprobó el Proyecto de Reglamento de Teletrabajo del TSJ, bajo el Acuerdo de Sala Plena 013/2021, el documento se constituye en una modalidad especial de relación laboral o prestación de servicios, cuya aplicación es permitida únicamente en los sectores o áreas donde las actividades específicas así lo permitan y siempre que no afecte a otras áreas o a los demás servicios, resaltando que el teletrabajador deberá mantenerse a disposición del Tribunal Supremo de Justicia a través de su Jefe Inmediato Superior y cumplir con la jornada efectiva de trabajo en los horarios, días o mediante gestión de resultados.

El Magistrado titular electo por el Departamento de Chuquisaca, Lic. José Antonio Revilla Martínez, presentó el documento al Pleno de la alta institución judicial como medida y acción orientada a la contención y reducción de contagios del COVID-19, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 4218 de 14 de abril de 2020 y la Resolución Ministerial 220/20 de 24 de abril de 2020, emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

El Proyecto tiene por objeto establecer los procedimientos y lineamientos para la implementación de teletrabajo como modalidad de relación laboral propia para funcionarios del TSJ, siempre y cuando la naturaleza del trabajo y las actividades de la función lo permitan y preferente, para personas en situación de vulnerabilidad, mayores de sesenta y cinco (65), mujeres embarazadas y personas con patología crónica y se encuentra enmarcado en la normativa que regulan el teletrabajo

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « “Programa de acceso a la justicia para todos y reforma del sistema” conforma directorio con el sistema Judicial Boliviano
Publicación siguiente: Firma de convenio de cooperación interinstitucional permitirá intercambio académico y técnico »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.