Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / En el TDJ de Pando se conformó la mesa departamental para la restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar.

Barra lateral primaria

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

28 septiembre, 2023

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

25 septiembre, 2023

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

En el TDJ de Pando se conformó la mesa departamental para la restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar.

25 agosto, 2023 por //  por Eloy Escalante

Cobija, 25 de agosto 2023 (TDJ Pando). – Bajo el marco de trabajo conjunto interinstitucional entre el Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJ), Consejo de la Magistratura, el Viceministerio de Oportunidades de Igualdad y el Servicio Departamental de Gestión Social SEDEGES, en acto público firmaron el acta de conformación de la Mesa Técnica Departamental de Pando para la restitución al derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar que se encuentran en acogimiento institucional.

La máxima autoridad judicial del departamento, Abog. Diego Valdir Roca Saucedo, al momento de hacer uso de la palabra, mencionó que, “las autoridades departamentales, en la medida de nuestras posibilidades y condiciones estamos tratando de hacer lo mejor que se puede, pero está claro que no es suficiente, sabemos que se debe hacer más, ponderamos el esfuerzo que se está haciendo por parte de cada uno de ellos, tenemos la necesidad de combinar ese fuerzo y que sea mejorado, más eficiente. ¿Por qué?, porque precisamente cuando ustedes ven a aquellos niños que están en esos lugares, estos podrían haber sido mis hijos quizás, ¿Qué haríamos nosotros si nuestros hijos estuvieran en esa situación?, yo miraba el video aquí y pensando en el niño o niña que crece sin su madre o padre, puede salir adelante, pero la tiene más difícil, quizá es aquí donde tenemos q concientizar a la sociedad, que un país fuerte se construye en base a una familia, en las cuales se forjan los ciudadanos y ciudadanas que sabrán sacar adelante nuestro país”, afirmó el Presidente del TDJ.

A su tiempo, la Juez de la niñez y adolescencia Nº del TDJ de Pando, Abog. Danitza Ramos Catunta, manifestó, “poder generar protocolos, rutas críticas es necesario para el departamento y de ese modo podamos lograr el objetivo de la desinstitucionalización de las niñas, niños y adolescentes, de alguna forma hemos empezado el año 2020 ya con los primeros registros de niños en situación de adoptabilidad, así como también en la gestión 2021 y 2022 con el registro de los primeros adoptantes en espera, así como también en un registro único de adopción nacional e internacional”.

Con la firma de acta y la conformación de la “Mesa técnica departamental de Pando, para la restitución al derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar que se encuentran en acogimiento institucional», comenzó la revisión de los expedientes judiciales de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar que viven en centros de acogimiento del departamento paceño, con el objetivo de restituir su derecho a vivir en familia.

Esta revisión, está a cargo de los juzgados públicos de Niñez y Adolescencia, Primero, Segundo y de Juzgados Mixtos de los Municipios del Distrito Judicial de Pando, y tiene como objetivo identificar soluciones interinstitucionales que permitan la restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes, con criterios de oportunidad, celeridad y seguridad jurídica. La mesa fue conformada, por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, el Tribunal Departamental de Justicia de Pando, Jueces Públicos de Niñez y Adolescencia, el Consejo de la Magistratura, además de la Instancia Técnica Departamental de Política Social, las defensorías de la niñez y adolescencia de los gobiernos autónomos municipales de Pando, y el Centro de Acogimiento.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia convoca a las terceras jornadas Judiciales con miras a una reforma normativa
Publicación siguiente: La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.