Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / Tribunal Supremo de Justicia convoca a las terceras jornadas Judiciales con miras a una reforma normativa

Barra lateral primaria

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

28 septiembre, 2023

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

25 septiembre, 2023

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Tribunal Supremo de Justicia convoca a las terceras jornadas Judiciales con miras a una reforma normativa

24 agosto, 2023 por //  por Eloy Escalante

Sucre, 24 de agosto de 2023 (AJN).- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por iniciativa del Magistrado José Antonio Revilla Martínez, quien presentó ante la Sala Plena del TSJ, la documentación necesaria para su realización, (Convocatoria, Cronograma de Actividades y Reglamento de las Terceras Jornadas Judiciales), organiza las Terceras Jornadas Judiciales que tendrán lugar en la ciudad de Sucre del 9 al 13 de octubre de 2023, con el objetivo de realizar un análisis junto a los mismos servidores judiciales y proponer modificaciones normativas que contribuyan a la reforma de la justicia en el país. Instancia máxima que encomendó las funciones de coordinación de las Jornadas por Resolución de Sala Plena, al Magistrado Electo por el departamento de Chuquisaca del Tribunal Supremo de Justicia.

Este evento, tendrá según cronograma una duración de 5 días en los que representantes de cada Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), arribará a la ciudad de Sucre para debatir sobre las modificaciones necesarias al sistema normativo nacional vigente, sobre los participantes, según el Plan de desarrollo presentado se prevé que asista el Presidente de cada TDJ, 5 vocales, 2 Jueces Públicos en Materia Civil; 2 Jueces en Materia Penal; 2 Jueces Públicos en Materia Familiar; 2 Jueces Públicos en Materia Laboral y Seguridad Social.

Sobre la participación de profesionales e instituciones relacionadas a justicia en el desarrollo del mismo, se convocará la participación del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Ministerio de Gobierno, Fiscalía General, Procuraduría General, Colegios de Abogados y Facultades de Derecho de las Universidades integrantes del sistema universitario nacional.

Este evento se organiza con un cronograma dividido en 4 etapas, mismas que iniciaron de manera simultanea en cada departamento bajo la siguiente descripción:

Primera Etapa; como primer trabajo, los Presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia, socializarán la Convocatoria, Reglamento y Plan de Desarrollo de las Terceras Jornadas Judiciales a todas y todos los servidores judiciales, quienes velarán por su estricto cumplimiento, esta etapa se cumplirá del 10 al 31 de agosto.

Segunda Etapa; Análisis, debate, aprobación o rechazo a las propuestas elaboradas por los Tribunales Departamentales de Justicia en la 1ra. Etapa esta etapa se cumplirá del 4 de septiembre al 2 de octubre.

Tercera Etapa; : Participación en las Terceras Jornadas Judiciales, los Presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia, deberán designar a los miembros representantes que participaran en la Terceras Jornadas Judiciales, que conformaron las mesas técnicas en el trabajo previo, esta etapa se cumplirá del 9 al 13 de octubre.

Cuarta Etapa; Sistematización y Socialización de los resultados (del 16 al 31 de octubre), al concluir las Jornadas Judiciales, la comisión técnica procederá a la sistematización del documento final que contemple todos los documentos trabajados por los participantes, que una vez diagramado e impreso, se constituirá en el Documento Técnico y Académico de Propuesta de Modificación Normativa a ser remitido de forma oficial a la Asamblea Legislativa Plurinacional, para su tratamiento correspondiente.

Las Primeras Jornadas Judiciales se realizaron en el año 1977, posteriormente en 1990 se desarrollan las Segundas Jornadas Judiciales y en 2009 la Corte Suprema de Justicia cambia su denominación a TSJ acorde a los cambios a la nueva Constitución Política del Estado.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Comisión 898 constituye dos subcomisiones para hacer frente a impunidad en delitos de violación y atender casos de avasallamientos

Magistrado Eguez recibe distinción al “mérito municipal” por su aporte profesional

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

Publicación anterior: « Presidente del TSJ sostiene reunión con instituciones departamentales, municipales y organizaciones sociales sobre la ciudadela judicial
Publicación siguiente: En el TDJ de Pando se conformó la mesa departamental para la restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar. »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.