Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / EJE y UAJMS firman convenio para iniciar dos posgrados para servidores judiciales

Primary Sidebar

EJE y UAJMS firman convenio para iniciar dos posgrados para servidores judiciales

7 mayo, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Tarija, 07 de mayo de 2024 (AJN).- El Directorio de la Escuela de Jueces del Estado (EJE) y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), suscribieron un convenio de cooperación y coordinación interinstitucional para iniciar dos diplomados en favor de jueces y juezas del país.

El Presidente del TSJ y Presidente de Directorio de la EJE, Marco Ernesto Jaimes Molina, resaltó la importancia de la continua formación académica de los profesionales para servir a la sociedad como es necesario, “en esta gestión que iniciamos con medidas de plazo inmediato por las circunstancias en las que nos encontramos como país y como Órgano Judicial (OJ), primó entre los magistrados que exista una vocación académica, y reconocemos el valor de la educación pública, destacamos un enfoque integral respecto a un sistema de justicia, el OJ no es el único componente de este sistema sino también instituciones como el Ministerio Público, la Policía y las instituciones que forman abogados. Precisamente por esto encaramos tareas inmediatas para mejorar el sistema de justicia”, afirmó la máxima autoridad del OJ.

El convenio fue suscrito por el Presidente del TSJ, Marco Ernesto Jaimes Molina, el Decano del TSJ, Juan Carlos Berrios Albizu, el Director General de la EJE, Lucio Valda Martínez y el Rector de la UAJMS, Eduardo Cortez Baldiviezo.

“Acabamos de firmar dos convenios bajo el convenio Marco que visionariamente suscribió la Dra. Cristina Díaz, para iniciar dos diplomados importantes (…) consideramos que en breve plazo la forma de ejercitar la jurisdicción laboral cambia de lo escrito a lo laboral y los jueces deben ser capacitados, debo confesar que esta Universidad a partir de esta firma de convenio ha de cobijar bajo su alero a una gran mayoría de jueces y vocales laborales y en niñez y adolescencia”, señaló el Director de la Escuela de Jueces del Estado, Lucio Valda Martínez.

Este acuerdo tiene por objeto establecer las bases generales de cooperación y coordinación técnica interinstitucional entre la EJE y la UAJMS, para la realización de forma conjunta y/o coordinada el Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social, que busca fortalecer los conocimientos, habilidades y competencias de los servidores públicos del Órgano Judicial en la materia.

Por su parte, el Rector de la UAJMS señaló que es necesaria y primordial la capacitación continua y el trabajo interinstitucional en bien de la sociedad en su conjunto, “quiero decirles, distinguidas autoridades que esta firma de convenio nos permite cumplir a ambos una misión establecida en la Constitución Política del Estado, a ustedes como operadores de justicia capacitándose de manera continua para administrar justicia en el país y nosotros de poner nuestra Universidad al servicio del pueblo y las diferentes instituciones para trabajar en formación y capacitación, hoy por hoy, necesitamos que nuestros jueces administren justicia con probidad y eso se logra haciendo estos posgrados y cursos que puedan continuamente formar al servidor”, señaló Eduardo Cortez Baldiviezo.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Sala Civil del TSJ realiza acto de reforestación plantando 100 arbolitos
Next Post: Presidente del TSJ resalta la independencia de órganos del estado e insta a respetar las decisiones emitidas por las instituciones »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.