Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Dos cámaras gesell beneficiarán a víctimas y testigos de hechos de violencia en el alto

Primary Sidebar

Dos cámaras gesell beneficiarán a víctimas y testigos de hechos de violencia en el alto

20 octubre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

El Alto, 20 de octubre de 2023 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar y el Magistrado electo por La Paz, Dr. Juan Carlos Berríos Albizu llegaron hasta la ciudad de El Alto para inaugurar ambientes modernos acondicionados para el trabajo con víctimas y testigos de hechos de violencia, por primera vez este asiento judicial cuenta con Cámaras Gesell.

“Continuaremos con estas implementaciones en Potosí, Sacaba, El Chapare, porque las 50 Cámaras Gesell que tendremos están en todo el territorio nacional, es aquí que tiene importancia la tarea de los operadores de justicia, el ser juez es un privilegio otorgado por el soberano, mantengámonos firmes apegados a las normas, a las leyes y nuestra conciencia, entreguemos resoluciones fuera de cualquier susceptibilidad recobrando la confianza de la población, es ese trabajo que se debe complementar con esta infraestructura”, afirmó la máxima autoridad del TSJ.

La autoridad además señaló que este es un esfuerzo que busca el acceso a la justicia de manera efectiva para la sociedad boliviana, “no olvidemos que estos casos si llegan a dilatarse por diferentes efectos es importante que menores, niños y niñas puedan declarar oportunamente en un ambiente seguro y confiable, esperemos que en un futuro esta cámara Gesell que ahora es necesaria para atender a víctimas que buscan justicia en estrados judiciales llegue a ser inutilizada producto de un gran cambio social”. El Magistrado Berrios a su tiempo señaló que “para tener ese acceso a la justicia que es tan importante, con calidad y calidez en las distintas materias, hemos visto como se ha trabajado por descentralizar los servicios con este edificio en El Alto, es importante implementar estas dos Cámaras Gesell como una labor significativa de Sala Plena y de impacto para aquellos que tristemente pasan por hechos de violencia”, aseguró.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Por primera vez se implementan cámaras gesell en La Paz con la inversión de recursos propios del Órgano Judicial
Next Post: TDJ Santa Cruz redobla esfuerzos para reducir la mora procesal »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.