Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TDJ Santa Cruz redobla esfuerzos para reducir la mora procesal

Primary Sidebar

TDJ Santa Cruz redobla esfuerzos para reducir la mora procesal

23 octubre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Santa Cruz, 23 de octubre de 2023/Prensa TDJ SCZ.- Jueces y vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz participaron de la “Jornada de Análisis de Mora Procesal: Diagnóstico y Desafíos”, la cual se realizó en el salón Edgar Rosales de esta institución.

El evento fue una iniciativa del Magistrado electo por el departamento de Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Olvis Eguez Oliva, que tuvo como objetivo la coordinación de acciones con los administradores de justicia, para reducir la mora procesal y brindar un mejor servicio al público litigante y a la ciudadanía en general.

En este encuentro se analizó la labor jurisdiccional, tanto en capital como en provincias, además se abordó las acciones que se necesitan aplicar para lograr un mayor número de causas resueltas.

Se contó con la participación especial de la Dra. Aldana Romano, integrante del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Argentina (INECIP), quien de manera virtual expuso, entre otros puntos, la importancia que reviste para jueces el priorizar el trabajo jurisdiccional por encima de lo administrativo, para impartir justicia sin dilaciones.

Por su parte, los vocales y jueces presentes expresaron su punto de vista acerca de los desafíos pendientes de la alta carga procesal y manifestaron su compromiso de redoblar esfuerzos para el descongestionamiento de causas.

“Existe el compromiso del Órgano Judicial de Santa Cruz de trabajar y lo vamos a hacer en jornadas de descongestionamiento multimateria, vamos a realizar una planificación para ingresar a diferentes asientos judiciales, con la finalidad de apoyar la labor de los juzgados correspondientes. En ese marco, la proyección está en poder llegar a superar numérica y porcentualmente el número de casos resueltos de la gestión pasada”, señaló el Magistrado Eguez.

La autoridad también hizo hincapié en lo cualitativo para que la emisión de resoluciones sea debidamente fundamentada y no se revoque o retrotraiga en tribunales de apelación.

“Lo que se pretende es brindar a la población una justicia pronta, oportuna, sin ningún tipo de dilaciones y que, además, se respete los derechos fundamentales y las garantías constitucionales de los sujetos procesales en el marco de una ponderación de derechos”, puntualizó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Dos cámaras gesell beneficiarán a víctimas y testigos de hechos de violencia en el alto
Next Post: El Observatorio Defensorial Judicial elaboró un protocolo interinstitucional para actuar con acusados declarados en rebeldía en casos de feminicidio, infanticidio y violación contra NNA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.