Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Viacha contará con una Casa Judicial que generará mayor acceso a la justicia y cercanía a la población de esta localidad y sectores aledaños

Primary Sidebar

Viacha contará con una Casa Judicial que generará mayor acceso a la justicia y cercanía a la población de esta localidad y sectores aledaños

13 abril, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Viacha, 13 de abril de 2023 (AJN).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Juan Carlos Berríos Albizu, junto al Director General Administrativo y Financiero del Órgano Judicial (DAF-OJ), Lic. Alberto Ruiz Gómez, autoridades judiciales departamentales y autoridades de Viacha emplazaron la piedra fundamental que permitirá a este municipio contar con una Casa Judicial acorde a sus necesidades.

El objetivo central, resaltó el Magistrado Berríos, es brindar un acceso a la Administración de Justicia en provincias, “este trabajo inicia la gestión 2012 para obtener esta construcción, hoy estamos conscientes del trabajo que ha sido necesario para llegar a emplazar esta piedra fundamental, quiero pedirles a todos ustedes que de acuerdo a la carga procesal y crecimiento poblacional puedan darnos a conocer los datos para tener más juzgados en este espacio y tramitar esto de manera adecuada”, afirmó.

“En este tiempo hemos visto la predisposición del Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar, de conocer las necesidades de este municipio y ahora procede conocer los detalles de la construcción que va a iniciarse y esto tomará un tiempo y trabajo técnico para este municipio”, concluyó la alta autoridad de justicia.

Asimismo, el Director General de la DAF-OJ señaló que este trabajo debe ser de manera conjunta para responder, además, de manera oportuna a la sociedad boliviana, “el primer paso es la ficha ambiental junto a todas las autoridades municipales que deben validar esta información, se espera una inversión de Bs. 459 mil para albergar a los juzgados, esto en respuesta al trabajo e insistencia permanente del Magistrado Berrios y la Sala Plena del TSJ, quienes apelan por este municipio”, señaló.

Por su parte el Alcalde del Municipio, Napoleón Yahuachi Mamani, “el occidente tiene q estar constituido por este eje Metropolitano que estamos construyendo, por eso es importante tener aquí una planificación macro que cuente con un Palacio de Justicia que brinde servicio a todos los municipios circundantes pues estamos rodeados de diferentes caminos, es un municipio estratégico y servirá de acceso para nuestra población y quienes están a nuestro alrededor”, afirmó la autoridad edil.

En este acto participaron autoridades, junta de vecinos y organizaciones sociales de Viacha, que impulsan el trabajo por el departamento de La Paz en el ámbito judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TDJ de Pando recibe a la comisión del Observatorio Defensorial Judicial que verificará el estado de procesos penales con alta afectación en niñas, niños, adolescentes y mujeres
Next Post: TSJ aprueba guía para procesamiento de delitos de lavado de activos y financiamiento al terrorismo »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.