Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TSJ y MP buscan fortalecer el sistema de Justicia Penal con acciones de coordinación y cooperación

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TSJ y MP buscan fortalecer el sistema de Justicia Penal con acciones de coordinación y cooperación

20 mayo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 20 de mayo de 2021 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Olvis Egüez Oliva y el Fiscal General del Estado, Dr. Fausto Juan Lanchipa Ponce suscribieron un convenio de coordinación y cooperación interinstitucional para hacer frente a delitos penales precedentes del lavado de activos por el crimen organizado y otros delitos.

“El presente convenio constituye una valiosa herramienta no solo para los operadores de justicia involucrados en lo que es la investigación y condena y lavado de activos sino para la sociedad en general, desde esta presidencia afirmamos continuamente nuestro compromiso por el fortalecimiento de acciones conjuntas que permitan reducir la amplia gama de los delitos precedentes del lavado de activos, atacando el motor financiero de las organizaciones criminales”, afirmó el Dr. Olvis Egüez Oliva.

Asimismo, señaló que es importante el trabajo unánime y recíproco para hacer frente a estos delitos como una de las principales prioridades para responder a la población boliviana. “Como instituciones involucradas en la investigación y juzgamiento de este tipo de delitos, es prioritario fijar un estándar nacional para implementar por medio del presente convenio lo que representan aquellas medidas necesarias adaptadas a nuestras circunstancias particulares, así como la cooperación conjunta en la asistencia recíproca para capacitaciones conjunta tanto para fiscales como para jueces”, dijo la máxima autoridad judicial.

Por su parte, el Fiscal General Del Estado, Dr. Fausto Juan Lanchita Ponce, reconoció el esfuerzo del Pleno del TSJ para establecer lineamientos considerados en la suscripción del convenio que tiene por objeto sancionar de manera ejemplar este tipo de delitos. “Es necesario implementar todas las medidas conducentes a la contención y penalización de actos ilícitos logrando sanciones ejemplificadoras. Este es un convenio que permitirá cumplir con las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), proyecto de convenio que gracias a la aprobación de Sala Plena del TSJ y el impulso de su presidente logramos suscribir hoy, cuyo objetivo radica en establecer mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional en beneficio de la población”, concluyó la máxima autoridad del Ministerio Público.

El Convenio tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia y la Escuela de Jueces del Estado, para alcanzar sus metas y objetivos comunes para el fortalecimiento del sistema de justicia penal, a partir del desarrollo de acciones conjuntas enfocadas en tres aspectos fundamentales dentro de estos delitos en materia penal:

1.- Agilización del trámite de los procesos en general, especialmente de Pérdida de Dominio, Financiamiento del Terrorismo, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Delitos Precedentes, tales como Narcotráfico, Corrupción, Trata y Tráfico de Personas, Contrabando, y otros previstos por Ley

2.- Cooperación académica recíproca para contribuir a la capacitación, actualización y especialización de Fiscales y Jueces de las áreas señaladas, respecto a temáticas relacionadas a sus competencias

3.- Tramitación sin demora de solicitudes de extradición activa o pasiva, en relación a personas vinculadas a delitos de las áreas mencionadas.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « Presidente del TSJ explica implementación del Expediente Judicial Electrónico en el día internacional del internet
Publicación siguiente: 25 DE MAYO: UNA LUCHA CONSTANTE POR JUSTICIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.