Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TSJ PROYECTA INICIAR JUICIOS DE RESPONSABILIDADES EN JULIO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ PROYECTA INICIAR JUICIOS DE RESPONSABILIDADES EN JULIO

17 mayo, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

Captura de pantalla 2018-05-17 a la(s) 11.16.26

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, informó que hasta el mes de junio se culminará con la resolución de las sentencias sorteadas en Sala Plena para luego ingresar a tratar los juicios de responsabilidades que se encuentran pendientes, como los casos de Petrocontratos, Orbisat, FOCAS y ENFE.

“En Sala Plena ya se ha agotado el sorteo de los expedientes que tenían el estado procesal para pronunciamiento de sentencias, por lo tanto los proyectos están siendo revisados por los señores magistrados y esperamos que hasta fines de junio se culmine con todas las sentencias de Sala Plena, para ingresar a tratar los juicios de responsabilidades”, anunció Revillla ante los medios de comunicación.

Asimismo, explicó que los proyectos están siendo revisados por los magistrados y continúa con la hermenéutica procesal donde cada proyecto es revisado por los nueve magistrados, aspecto que hace demorar la resolución de las causas.

Lucha contra la corrupción
Sobre los hechos de corrupción cometidos por operadores de justicia denunciados en los departamentos de La Paz y Chuquisaca, la máxima autoridad del Órgano Judicial dijo que el TSJ y el Consejo de la Magistratura (CM) están realizando una tarea coordinada con el Ministerio Público, tendientes a la investigación y la transparencia.

“Pedimos a la población que haga conocer a este Tribunal o a la Unidad de Transparencia del TSJ, actos de corrupción que hubiera para que el Órgano Judicial actúe como corresponde, donde los corruptos no tienen cabida en la administración de Justicia”, finalizó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « MAGISTRADO RICARDO TORRES REALIZÓ VISITA DE CÁRCEL EN PANDO
Publicación siguiente: Ministerio de Justicia y TSJ coordinan nuevo reglamento para ingreso a la carrera judicial »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.