Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Santa Cruz, 18 de enero de 2023 (TDJ Santa Cruz).- Luego de la Inauguración del Año Judicial en el Distrito de Santa Cruz, el Magistrado por Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Msc. Olvis Eguez Oliva, y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Abg. Freddy Larrea Melgar, lideraron una serie de reuniones internas e interinstitucionales de coordinación para marcar la agenda que dirigirá las acciones en el 2023.

Una de las primeras tareas fue la reunión, el pasado viernes, con los jueces coordinadores de todo el departamento. El Magistrado Olvis Eguez Oliva, a tiempo de hacer un llamado a superar los desafíos que impone la presente gestión, anunció la construcción de cámaras Gesell, que coadyuvarán en la búsqueda de justicia para los sectores más vulnerables de la sociedad, como la niñez y las mujeres. Durante el acto de Inauguración del Año Judicial, Eguez indicó que el TSJ aprobó la construcción de 51 cámaras Gesell en el país, de las cuales 16 se implementarán en el departamento cruceño, distribuidas tanto en capital como en provincias.

“Se vislumbra un año intenso, tenemos como objetivo la construcción de cámaras Gesell en todo el departamento, la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional con nuevas universidades y el mejoramiento de nuestra infraestructura en municipios que presentan una mayor demanda de nuestros servicios”, sostuvo la autoridad judicial electa por Santa Cruz ante el TSJ.

Por otra parte, en otra reunión de coordinación con representantes de instituciones como Régimen Penitenciario, Fiscalía Departamental, Cenvicruz, SERECI, Defensa Pública, SEGIP y unidades administrativas del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, se marcó el inicio de la coordinación para llevar a cabo el primer Descongestionamiento Carcelario de la Gestión 2023.

El magistrado Eguez, señaló que el año pasado, por motivos de fuerza mayor, no se pudo desarrollar completamente las jornadas de descongestionamiento y visitas carcelarias, pero este 2023 se arrancó con la coordinación en los primeros días del año.

“Esto nos permite, de alguna manera, diseñar y programar la hoja de ruta para la ejecución de estas visitas carcelarias y jornadas de descongestionamiento. Es de conocimiento público el impacto positivo de lo que representan los resultados de estas jornadas, en el marco de las garantías de una justicia pronta y oportuna en los diferentes procesos. El desafío es beneficiar a todos los sujetos procesales, en el marco de garantizar la celeridad procesal para las personas que están guardando detención preventiva, y poder superar las 2.400 resoluciones emitidas el 2019, que fue el año con mejores resultados desde que se inició este proceso contemplado en la ley 1173”, expresó Olvis Eguez Oliva.

Ambos encuentros realizados la semana pasada, marcan el ritmo de trabajo impulsado por la magistratura cruceña en el TSJ y la coordinación estrecha con el TDJ, para responder las demandas de una población en constante crecimiento y desarrollo.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Publicación anterior: « TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz
Publicación siguiente: TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.