Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TSJ plantea Proyecto de Ley que disminuirá de forma rápida y efectiva la actual carga procesal de los juzgados en materia penal

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TSJ plantea Proyecto de Ley que disminuirá de forma rápida y efectiva la actual carga procesal de los juzgados en materia penal

9 julio, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

El Dr. Jorge von Borries, Presidente del TSJ ofreciendo declaraciones a la prensa.
El Dr. Jorge von Borries, Presidente del TSJ, ofreciendo declaraciones a la prensa.

Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, acorde con el mandato constitucional de justicia, pronta, oportuna y eficaz aprobó la remisión a la Asamblea Legislativa plurinacional del PROYECTO DE LEY PARA EL DESCONGESTIONAMIENTO Y EFECTIVIZACIÓN DEL SISTEMA PROCESAL PENAL a objeto de implementar procedimientos para agilizar la tramitación de las causas penales estableciendo modificaciones a la Ley N° 1970, Código de Procedimiento Penal, a efecto de descongestionar el sistema penal y reducir la mora procesal en resguardo de  justicia pronta, oportuna y eficaz en el marco de la Constitución Política del Estado.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez explicó que el proyecto, toma en cuenta que la mora procesal es un problema multicausal y plantea soluciones que combatirán las principales causas procesales del fenómeno, responde a las circunstancias en las que se desarrollan los procesos y las condiciones en las que cumple su función el fiscal y el juez con cantidades excesivas de procesos, el tiempo que demora en celebrarse y desarrollarse una audiencia, o en ejecutarse una diligencia, la conducta procesal de los litigantes y sus abogados, que han hecho humanamente imposible el cumplimiento de los plazos especialmente en lo que toca a la audiencia conclusiva por el abuso y desnaturalización de las excepciones e incidentes,  formulación reiterada de excusas y recusaciones que dilatan el proceso por meses y hasta años.

En lo fundamental, además de adoptar soluciones e imponer sanciones de tipo procesal a las acciones que retardan indebidamente el proceso, el proyecto plantea ampliar las facultades del juez instructor en el control del plazo de la investigación preliminar en el que existe la mayor acumulación de causas sin requerimiento fiscal conclusivo; la conversión extraordinaria de la acción penal que pretende proteger a las víctimas en situación de vulnerabilidad, la posibilidad de aplicación de salidas alternativas inclusive durante la etapa del juicio, restricción en la intervención de las partes suprimiendo en algunos casos la réplica y la dúplica entre otras, hasta la vacación individual de los servidores judiciales para evitar la paralización de las causas,  medidas que podrán hacer realidad el anhelo del pueblo boliviano y obligará a los jueces y fiscales a cambiar el modelo de gestión de causas en sus despachos.

 

Sucre, 08 de julio de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « Organización internacional de Notarios reconoce el trabajo del Tribunal Supremo de Justicia
Publicación siguiente: Tribunal Supremo de Justicia ratifica necesidad de cambio normativo en el Día de Juez Boliviano »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.