Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Tribunal Supremo de Justicia ratifica necesidad de cambio normativo en el Día de Juez Boliviano

Primary Sidebar

Tribunal Supremo de Justicia ratifica necesidad de cambio normativo en el Día de Juez Boliviano

29 julio, 2014 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

DSC_8987-2
El magistrado Antonio Campero pidió un trabajo conjunto entre todos los actores judiciales

El Tribunal Supremo de Justicia celebró el Día del Juez Boliviano en un sencillo, pero muy significativo acto donde se destacó la importante labor que cumplen los administradores de justicia en toda Bolivia, subrayando la necesidad de normas legislativas que enmarquen y fortalezcan los cambios en la nueva justicia por la que se está trabajando.

“La sociedad reclama una justicia más ágil y transparente; para satisfacer esa demanda no será suficiente el trabajo de los magistrados, se requiere compromiso de todos los vocales y jueces y la decisión seria de impulsar el cambio normativo” expresó la presidenta de la Sala Civil, Rita Susana Nava Durán al momento de agradecer a los funcionarios judiciales su acompañamiento y apoyo y exhortarlos a ser verdaderos servidores del pueblo.

A su vez, el magistrado Antonio Guido Campero Segovia rindió su homenaje al Juez Boliviano recordando el nacimiento del ilustre abogado Pantaleón Dalence, designado como el Padre de la justicia boliviana.

“Queremos tener una nueva justicia, pero eso también en tanto y cuanto tengamos la cantidad suficiente y necesaria de servidores judiciales, la normativa adecuada y los recursos suficientes que deben existir para el Órgano Judicial”, afirmó refiriéndose a la falta de normativa legislativa y costos que implica la administración de justicia, que no es tarea fácil pero se está asumiendo.

Por su lado, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez honró a los jueces bolivianos luciendo la medalla de reconocimiento que recibió de la organización de magistrados de Bolivia, misma que tiene un gran valor emocional para él.

“Quiero dar mi saludo, más fraterno, más revolucionario, más de cambio, más de nueva justicia a todos los jueces de Bolivia que nos acompañan en el quehacer diario”, declaró a tiempo de lamentar la postergación de la puesta en marcha del Nuevo Código Procesal Civil, mismo que implica un cambio en la justicia Boliviana.

Indicó que “las leyes tienen que cambiarse forzosamente, no es cuestión de echar la culpa al animus de las personas” refiriéndose al difícil trabajo de cambio que deben desarrollar los jueces que cumplen su misión aún con las leyes anteriores.

Sucre, 28 de julio de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ plantea Proyecto de Ley que disminuirá de forma rápida y efectiva la actual carga procesal de los juzgados en materia penal
Next Post: Presidente del TSJ demanda a los jueces pronunciar sentencias eficaces »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.