Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Organización internacional de Notarios reconoce el trabajo del Tribunal Supremo de Justicia

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Organización internacional de Notarios reconoce el trabajo del Tribunal Supremo de Justicia

8 julio, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

La máxima autoridad del Órgano Judicial junto a los representantes del Notariado internacional.
La máxima autoridad del Órgano Judicial junto a los representantes del Notariado internacional.

La Unión Internacional del Notariado Latino reconoció este lunes al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez, con la más alta distinción que otorga esa institución, la “Gran Cruz de la Comisión de Asuntos Americanos”.

Para el efecto llegaron a Sucre las más altas autoridades de la Unión Internacional de Notariado Latino, entre ellos, su titular Daniel Sengor del África; el presidente de la Comisión de Asuntos Americanos, Álvaro Rojas de Colombia; y el Consejero Alfonso Cavallé de España, quienes estuvieron en el Tribunal Supremo de Justicia, junto a representantes nacionales de la Asociación del Notariado Boliviano.

En la oportunidad, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia brindó una explicación del funcionamiento de la institución y de las reformas que se llevan adelante en procura de mejorar el servicio judicial y que son promovidas por el actual gobierno.

A su turno, los ilustres visitantes destacaron los cambios positivos que registró la justicia boliviana y pusieron de relieve el trabajo que cumplen los notarios por la transparencia y la idoneidad por las que deben estar revestidas.

La Unión Internacional del Notariado Latino fue fundada en 1948 y está conformada actualmente por 86 países que representan dos tercios de la población mundial.

 

Sucre, 07 de julio de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Sala Penal del TSJ se encuentra al día en despacho de causas
Publicación siguiente: TSJ plantea Proyecto de Ley que disminuirá de forma rápida y efectiva la actual carga procesal de los juzgados en materia penal »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.