Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TSJ PARTICIPARÁ DE LA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN REFERENTE A LA EXTINCIÓN DEL PROCESO PENAL Y SUS EFECTOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TSJ PARTICIPARÁ DE LA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN REFERENTE A LA EXTINCIÓN DEL PROCESO PENAL Y SUS EFECTOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

24 noviembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

dsc_7023

PRENSA T.S.J (24.11.16).- El Decano en ejercicio de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries, confirmó su participación a la reunión interinstitucional de coordinación referente a la Extinción del Proceso Penal y sus Efectos en la Lucha Contra el Narcotráfico.

La reunión convocada por el Ministro de Gobierno, se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz en el salón principal del Tribunal Departamental de Justicia, a partir de las 19.30 p.m. donde se aprovechará el espacio para el intercambio de experiencias y debate, en el que se permita formular una sola línea integral y transversal de las acciones en la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas en el marco de las competencias asignadas.

“Es importante destacar cuál debe ser la posición del juez en una audiencia conforme a la Ley 586 ya que la misma cambia en relación a la Ley anterior; porque el juez ya no es un asistente más de la audiencia, el juez es la autoridad jurisdiccional que dirige y modela la audiencia, esencialmente, es el que concentra la prueba, por lo que debe actuar conforme la gravedad de la acusación”, dijo.

Von Borries reiteró que destacará la labor del juez dentro de los procesos penales, descrita en la Ley 586 (Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal).

“Este es un punto problemático que seguramente se analizará en la reunión, además de la normativa de los juicios de narcotráfico, sobre todo la participación y autoría, por lo que es necesario ver la posición del juez y aclarar porqué en muchos casos el juez no tiene otra opción de poner en libertad a la persona, precisamente porque el procedimiento penal en general, en todos los países, se basa en el principio esencial de Presunción de Inocencia”, manifestó.

Es importante resaltar que el juez tiene que estar en una posición imparcial, además se debe analizar la situación del juez, para que no se le atribuyan todos los males de la admiración de justicia.

“Es muy fácil decir que el juez es el que ordenó la libertad y que ahora está cometiendo otro delito, si no tiene información que es reincidente o que es reo peligroso, se basa en la presunción de inocencia”, finalizó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SE DECLARA COMPETENTE EN EL CASO FOCAS
Publicación siguiente: TSJ APROBÓ EL PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.