Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ APROBÓ EL PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TSJ APROBÓ EL PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

25 noviembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

Dra. Norka Mercado Magistrada del TSJ
Dra. Norka Mercado Magistrada del TSJ

PRENSA T.S.J (21.11.16).- El Pleno del Tribunal Supremo de Justicia, aprobó el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, de manera que se garantice el juzgamiento desde una visión de igualdad de género como elemento esencial y de cumplimiento obligatorio.

Las magistradas Maritza Suntura, Norka Mercado y Rita Nava, integrantes de la comisión de Género del Órgano Judicial manifestó que este protocolo está dirigido a juezas y jueces administradores de justicia de todo el país, para su estricto cumplimiento.

“El Protocolo para juzgar con perspectiva de género, establece en su contenido disposiciones que promueven el goce y el ejercicio de los derechos fundamentales y garantías jurisdiccionales desde una visión de igualdad de género, con el objeto de preservar el bienestar de mujeres y hombres a la luz del principio constitucional que implica que todas y todos somos iguales ante la ley”, sostuvo la Magistrada Suntura.

“Las autoridades judiciales y administrativas que conforman el Comité de Género del Órgano Judicial tuvo el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Cooperación Suiza (COSUDE), con quienes elaboramos un Protocolo para juzgar con perspectiva de género”, dijo la magistrada Norka Mercado

Para la elaboración del Protocolo se realizaron varias actividades de trabajo como Cursos Virtuales y Talleres de Validación presenciales con participación de 158 jueces de siete de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, así como también la Escuela de Jueces del Estado.

“En este sentido siendo atribución de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia conforme a la Ley del Órgano Judicial, emitir circulares, cartas acordadas y reglamentos que promuevan la gestión judicial, solicitamos la aprobación de este Protocolo por el Pleno del Tribunal Supremo de Justicia”, manifestó Nava.

Estos lineamientos contribuirán a la eficacia y eficiencia del servicio de justicia boliviana, hacia el avance del desarrollo de la Política de Género impulsada desde el Órgano Judicial, en la promoción del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

El comité fue impulsado por las Magistradas y Consejeras tanto del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, en el marco de Política de Género, que vienen desarrollando desde la constitución del Comité de Género del Órgano Judicial, gestión 2013.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « TSJ PARTICIPARÁ DE LA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN REFERENTE A LA EXTINCIÓN DEL PROCESO PENAL Y SUS EFECTOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR DE CHINA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.