Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SE DECLARA COMPETENTE EN EL CASO FOCAS

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SE DECLARA COMPETENTE EN EL CASO FOCAS

23 noviembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

Las Magistradas Mercado y Suntura en audiencia cautelar del caso FOCAS
Las Magistradas Mercado y Suntura en audiencia cautelar del caso FOCAS

PRENSA T.S.J (23.11.16).- Las Magistradas de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (T.J.S), Norka Mercado y Maritza Suntura, previa revisión y análisis de las excepciones y respuestas de las partes, se declararon competentes en el caso denominado FOCAS, señalando audiencia de continuación de medidas cautelares para el 30 de noviembre a hrs. 10:30 de la mañana.

“Previa revisión y análisis de presentación de las excepciones, respuestas del Ministerio Público y Procuraduría y en cumplimiento a la CPE y principalmente a la Ley 044 en el Art. 15 en la que asigna a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, el control jurisdiccional desde el inicio de la investigación con la proposición acusatoria” afirmó la Dra. Mercado.

Por su parte la Magistrada Maritza Suntura, manifestó que previa relación de antecedentes, se concluyó que el hecho de que el expresidente Sánchez de Lozada no estuviera incluido en esa imputación de modo alguno implicaba la falta de competencia de esta Sala para ejercer el control jurisdiccional de la investigación.

“Independientemente de la formulación de una segunda imputación del 15 de noviembre de 2016, contra Gonzalo Sánchez de Lozada (ex Presidente de la República), por la presunta comisión de los delitos de Incumplimiento de Deberes (Art. 154 CP), Contratos Lesivos al Estado (Art. 221 CP) y Conducta Antieconómica (Art. 224 del CP), circunstancias también sobreviniente que este Tribunal no puede ignorar”, dijo Suntura.

De la misma manera informó que el imputado Antonio Céspedes Toro interpuso excepción de prescripción e incidente de saneamiento procesal, las mismas fueron declaradas infundadas y están siendo notificadas a las partes de acuerdo a lo que establece el Código de Procedimiento Penal.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE TUCUMÁN
Publicación siguiente: TSJ PARTICIPARÁ DE LA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN REFERENTE A LA EXTINCIÓN DEL PROCESO PENAL Y SUS EFECTOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.