Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

11 marzo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 10 de marzo de 2021 (AJN). – El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Olvis Egüez Oliva, como máximo representante de esta alta institución judicial, fue parte de la reunión de socialización del Programa Conjunto presentado por UNICEF, ONU Mujeres y UNFPA: «Financiamiento para prevenir y atender la Violencia hacia la Niñez y las Mujeres», que plantea como objetivo general el contribuir a que las instituciones del Estado en sus tres niveles de gobierno cuenten con herramientas para abordar la problemática de la violencia contra la niñez y las mujeres.

En la ocasión, se socializó los alcances y resultados esperados del programa conjunto del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) a diferentes actores vinculados con la prevención y atención de la violencia contra la niñez, adolescencia y mujeres; también, se expuso respecto a la implementación del programa, mismo que tiene prevista su ejecución hasta la gestión 2022 y, como actividades para este 2021, la generación de evidencia basada en normativa nacional. Para la gestión 2022, el diálogo con autoridades e identificación de prioridades, asimismo, la identificación de posibilidades de financiamiento.

El Fondo ODS se suma además a los proyectos ODS que luchan contra el matrimonio infantil, abuso y violencia, para ahondar esfuerzos en las diferentes áreas que cada institución representa, «Propone un programa coordinado con instituciones del estado gestado por el ministerio de justicia con un enfoque multiagencial de trabajo coordinado con 3 agencias líderes: UNICEF, UNFPA y ONU mujeres», concluyó Susana Sottoli, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas.

“Hemos sido parte de esta reunión informativa de lanzamiento del programa de financiamiento preventivo en materia de violencia de género, creemos que nuestra tarea como Órgano Judicial, no se limita únicamente a los estrados judiciales y nos complace trabajar de manera coordinada para erradicar la violencia a sectores vulnerables”, aseguró el Dr. Olvis Egüez Oliva.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

UE destina 3,5 millones de dólares a Plan de Reforma de la Justicia en Bolivia

Publicación anterior: « Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia
Publicación siguiente: COMUNICADO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.