Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR DE CHINA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR DE CHINA

2 diciembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

El presidente del TSJ, Pastor Mamani en la fima del convenio
El presidente del TSJ, Pastor Mamani en la fima del convenio con China

PRENSA TSJ (02.12.16).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Pastor Mamani Villca informó que se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Tribunal Popular Supremo de la República de China.

“El convenio marco que se firmó entre el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia y el Tribunal Popular Supremo de la República de China, servirá para el intercambio y cooperación en materia judicial prioritariamente en cuanto a tecnología aplicada a la justicia”, sostuvo Pastor Mamani.

La autoridad también informó que el convenio abarca mecanismo de intercambio de experiencias y conocimientos entre la Escuela de Jueces del Estado y el Colegio Nacional de Jueces de China.

“Al estar viviendo la era del internet, todos los países debemos usar esta tecnología para modernizar el Sistema de Administración de Justicia, otorgando a los jueces esta herramienta para que puedan resolver los casos en forma oportuna y transparente”, sostuvo.

Así mismo, la autoridad informó que del 16 al 24 de noviembre, por invitación del Tribunal Popular Supremo de la República Popular de China, participó de la tercera conferencia mundial «Foro sobre el Estado de Derecho en Ciberespacio — Tribunal Inteligente»

“En este foro participaron las delegaciones de Rusia, Reino Unido, Samoa, Singapur, Vietnam, Corea, Kazajistán y Bolivia”, dijo

La temática abordada estuvo referida a la Creación del Tribunal inteligente, que tiene como objetivo materializar los principios de acceso a la justicia, imparcialidad, transparencia, publicidad y eficiencia en la labor de impartir justicia.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « TSJ APROBÓ EL PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Publicación siguiente: TSJ INICIA EL 3 ENERO CON LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2017 E INFORME DE GESTIÓN 2016 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.