Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y EL MINISTERIO DE GOBIERNO ASUMEN ACCIONES CONJUNTAS PARA ENCARAR LA SITUACIÓN DE LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DE LOS RECINTOS PENITENCIARIOS DE BOLIVIA

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y EL MINISTERIO DE GOBIERNO ASUMEN ACCIONES CONJUNTAS PARA ENCARAR LA SITUACIÓN DE LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DE LOS RECINTOS PENITENCIARIOS DE BOLIVIA

6 julio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

IMG-20170706-WA0004

Prensa (06.07.17).- El Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Gobierno firmaron un Convenio de Coordinación y Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de acciones conjuntas destinadas a encarar la situación de los privados de libertad en los distintos recintos penitenciarios de nuestro país.

El documento fue suscrito por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani y el Ministro de Gobierno, Dr. Carlos Romero, este último estuvo acompañado del Director Nacional de Régimen Penitenciario, Lic. Roger López Arena, y tiene por objeto la coordinación y cooperación interinstitucional a través del intercambio de información referente a los privados de libertad en los distintos recintos penitenciarios del país.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani manifestó que con la firma de este convenio se dará a inicio a una serie de medidas para encarar el hacinamiento carcelario a través de un “Plan Nacional de Descongestión Penal” diseñado desde el propio Órgano Judicial, en el cual se espera la presencia y participación activa de todas las instituciones vinculadas con la administración de justicia penal.

El Convenio en cuestión tiene como eje central al sistema Tullianus, desarrollado dentro del Tribunal Supremo de Justicia a través de la Jefatura Nacional de Administración de Sistemas Informáticos, ante la carencia de información respecto a la cantidad exacta de los privados de libertad en nuestro país por medio de un sistema informático destinado a recolectar datos de los privados de libertad del país por medio de los procesos existentes en los Juzgados de Ejecución Penal de los nueve departamentos.

“Se proporcionará información sobre los privados de libertad, generada por el Sistema Informático Tullianus diseñado y desarrollado por el Órgano Judicial, a través de un servicio web, en tiempo real, usando un catálogo de juzgados por Departamento, Provincia y Municipio, delitos y jueces, entre otras cosas”, sostuvo la autoridad.

Por su parte, el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección de Régimen Penitenciario proporcionaran información sobre los privados de libertad, generada por el Sistema SIPENBOL, a través de un servicio web, en tiempo real, empleando catálogos referido a recintos penitenciarios clasificados por Departamento, Provincia y Municipio y otros.

La autoridad judicial sostuvo que una de las situaciones que más preocupa a la administración de justicia y a su persona en particular es la lentitud y consecuente ineficiencia del sistema de justicia penal en nuestro país que se refleja en el evidente colapso del sistema carcelario; “es por ello que, ha sido decisión e iniciativa de este Tribunal Supremo de Justicia la implementación de un Plan de Descongestión en las cárceles de nuestro  país  denominado -Plan Nacional de Descongestión Penal-«.

A la fecha, existen más de 10.000 registros correspondientes a 10.000 privados de libertad en el país generados por nuestros propios jueces, constituyéndose a estas alturas el Sistema «Tullianus» en un medio estratégico para luchar contra la retardación de justicia y el hacinamiento carcelario.

En este sentido el Órgano Judicial y Ministerio de Gobierno fortalecen esta iniciativa y convocan a un trabajo coordinado al Ministerio Público y la Policía para sentar las bases para un sistema informático  único  y  compartido  en materia penal operable en todo el país por los operadores de justicia penal.

SISTEMA TULLIANUS

Es una herramienta útil, fiable y amigable para la gestión de causas en los juzgados en materia penal, así como para la generación de políticas de descongestión penal, impulsado por la Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « POTOSÍ: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA BRINDARÁ INFORME DE SU PRIMER SEMESTRE DE LA GESTIÓN 2017
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA EL TRABAJO DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS EN SU RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.