Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / POTOSÍ: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA BRINDARÁ INFORME DE SU PRIMER SEMESTRE DE LA GESTIÓN 2017

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

POTOSÍ: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA BRINDARÁ INFORME DE SU PRIMER SEMESTRE DE LA GESTIÓN 2017

6 julio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_9225

Prensa TSJ (05.07.17).- Las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia en cumplimiento a la Constitución Política del Estado y las Leyes en las que se rige nuestro Estado, informaran a la población boliviana las actividades del primer semestre de la gestión 2017 en una Rendición Pública de Cuentas.

“El Tribunal Supremo de Justicia como máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria y cabeza del Órgano Judicial informará a la población sobre el trabajo desarrollado en el primer semestre del presente año, a pesar de las limitaciones por las que atraviesa la labor de jueces de todo el país en todas jerarquías, es nuestro deber rendir cuentas a la población sobre el trabajo que desempeñamos, para transparentar el desempeño de nuestras funciones y más que todo para dar cuenta a la confianza que se ha depositado a quienes administramos justicia a nombre y para el pueblo boliviano” señalo el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Pastor Mamani Villca, contactado por este medio.

Este semestre fue de arduo trabajo para el Tribunal Supremo de Justicia, por cuanto a más de desarrollar con éxito el proceso de liquidación de causas contencioso administrativas conocidas por la extinta Corte Suprema de Justicia; el trabajo de despacho y emisión de autos supremos y sentencias desde las salas especializadas muestra resultados alentadores. Mamani fue enfático al afirmar que la información sobre procesos resueltos “no es un simple conteo estadístico, pues en los hechos demuestra que los recursos de casación ya no son para interrumpir el proceso eternamente. Las causas son resueltas de manera pronta y oportuna en beneficio de la población”, acotó la autoridad.

Dentro de la actividad no jurisdiccional, la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia realizó diversas actividades destacando la ejecución de la propuesta para mejora sustancial del sistema de justicia penal, a través de la emisión de un protocolo de dirección de audiencias de medidas cautelares, y medidas a gran escala para la socialización y capacitación del mencionado documento entre los jueces cautelares de los nueve distritos del país; iguales acciones fueron hechas para la publicación del protocolo para juzgar con perspectiva de género.

Las Magistradas y Magistrados de esta instancia judicial ordinaria presentaran la Rendición Pública de Cuentas parcial en la ciudad de Potosí este martes 11 de julio; esperando la participación de representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, el acto público se desarrollará en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, ubicado en la Av. Sevilla esq. Av. Villazón a horas 10.30 am.

Las autoridades judiciales informaran a la población de sus labores y principalmente, se destacará los resultados alcanzados en cuanto se refiere a la resolución de causas que llegan a su conocimiento.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « XIMENA KATTY JOANIQUINA B. ASUME LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA EN PANDO
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y EL MINISTERIO DE GOBIERNO ASUMEN ACCIONES CONJUNTAS PARA ENCARAR LA SITUACIÓN DE LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DE LOS RECINTOS PENITENCIARIOS DE BOLIVIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.