Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Tribunal Supremo de Justicia presentó su nuevo portal Web

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Tribunal Supremo de Justicia presentó su nuevo portal Web

10 marzo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Presentacióon PEl Tribunal Supremo de Justicia presentó este lunes el Árbol de Jurisprudencia y su nuevo Portal WEB, herramientas con las que se podrá lograr una mayor interacción con la población y, fundamentalmente, socializar la jurisprudencia del Órgano Judicial, además de Circulares, Acuerdos y otras resoluciones que se adopten en Sala Plena.

El Presidente del TSJ y representante del Órgano Judicial, Jorge Isaac von Borries fue el encargado de realizar la presentación de la página Web y el Portal donde destacó el importante aporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la de oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que son parte del programa de Fortalecimiento de la Independencia del Sistema Judicial en Bolivia. Asimismo ponderó el trabajo de la Unidad de Sistematización de Jurisprudencia.

Los representantes de ambas instituciones Ana Sánchez García y Denis Racicot destacaron a su tiempo que la nueva página Web y el Árbol de Jurisprudencia serán unas herramientas por demás útiles para lograr “la transparencia y el servicio público”, sin olvidar la extensión del conocimiento de la jurisprudencia “a todos los jueces y a la ciudadanía en general”.

Por su parte, la magistrada Maritza Suntura tuvo la oportunidad de presentar y explicar el funcionamiento del Árbol de Jurisprudencia que consiste en un sistema informático que permite ordenar la totalidad de los Autos Supremos del Tribunal Supremo de Justicia en forma organizada, clasificada y sistematizada por ramas del Derecho.

El Árbol de Jurisprudencia al que se puede acceder desde hoy en la página https://tsj.bo/ está organizado sobre la base de temas y subtemas, su estructura y filosofía de organización presenta la jurisprudencia de manera organizada permitiendo un fácil acceso y manejo para el público en general.

Las autoridades judiciales encargadas de efectuar la presentación expresaron su satisfacción por contar con esta herramienta que constituye un primer paso dirigido a la consolidación de un modelo de acceso a los pronunciamientos jurisprudenciales sobre la base de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

 

Sucre, 10 de marzo de 2014

fin/orb/TSJ

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Autoridades judiciales interactuaron con estudiantes de establecimientos educativos
Publicación siguiente: Órgano Judicial y Cooperación Internacional suscriben Memorándum de Intenciones »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.