El Tribunal Supremo de Justicia presentó este lunes el Árbol de Jurisprudencia y su nuevo Portal WEB, herramientas con las que se podrá lograr una mayor interacción con la población y, fundamentalmente, socializar la jurisprudencia del Órgano Judicial, además de Circulares, Acuerdos y otras resoluciones que se adopten en Sala Plena.
El Presidente del TSJ y representante del Órgano Judicial, Jorge Isaac von Borries fue el encargado de realizar la presentación de la página Web y el Portal donde destacó el importante aporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la de oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que son parte del programa de Fortalecimiento de la Independencia del Sistema Judicial en Bolivia. Asimismo ponderó el trabajo de la Unidad de Sistematización de Jurisprudencia.
Los representantes de ambas instituciones Ana Sánchez García y Denis Racicot destacaron a su tiempo que la nueva página Web y el Árbol de Jurisprudencia serán unas herramientas por demás útiles para lograr “la transparencia y el servicio público”, sin olvidar la extensión del conocimiento de la jurisprudencia “a todos los jueces y a la ciudadanía en general”.
Por su parte, la magistrada Maritza Suntura tuvo la oportunidad de presentar y explicar el funcionamiento del Árbol de Jurisprudencia que consiste en un sistema informático que permite ordenar la totalidad de los Autos Supremos del Tribunal Supremo de Justicia en forma organizada, clasificada y sistematizada por ramas del Derecho.
El Árbol de Jurisprudencia al que se puede acceder desde hoy en la página https://tsj.bo/ está organizado sobre la base de temas y subtemas, su estructura y filosofía de organización presenta la jurisprudencia de manera organizada permitiendo un fácil acceso y manejo para el público en general.
Las autoridades judiciales encargadas de efectuar la presentación expresaron su satisfacción por contar con esta herramienta que constituye un primer paso dirigido a la consolidación de un modelo de acceso a los pronunciamientos jurisprudenciales sobre la base de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Sucre, 10 de marzo de 2014
fin/orb/TSJ