Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Autoridades judiciales interactuaron con estudiantes de establecimientos educativos

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Autoridades judiciales interactuaron con estudiantes de establecimientos educativos

7 marzo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

El Presidente del Tribunal Supremo  de Justicia Jorge von Borries dialogando con los escolares.
El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Jorge von Borries dialogando con los escolares.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez, expresó que se siente orgulloso de ser Juez porque a través de esta actividad tuvo la posibilidad de resolver un sinnúmero de dificultades de la sociedad. La afirmación fue realizada en el marco de una interesante actividad organizada por la Escuela de Jueces del Estado en la que autoridades de varias instituciones compartieron con niños de primaria de establecimientos educativos de la ciudad de Sucre.

“Quiero ser Jueza, Quiero ser Juez” se denominó el programa que permitió reunir a estudiantes de establecimientos educativos con las autoridades judiciales donde estas últimas tuvieron la posibilidad de compartir sus experiencias en la judicatura frente a niños que expresaron su curiosidad respecto al trabajo judicial.

A tiempo de inaugurar el programa preparado por la Escuela de Jueces del Estado, el representante del Órgano judicial congratuló a los organizadores y, particularmente, a la cooperación alemanda que apoya las iniciativas de las autoridades judiciales tanto en lo material como en lo intelectual.

Por su parte, la magistrada Maritza Suntura Juaniquina destacó el significado de ser Juez y señaló que una de las virtudes que debe acompañar a las personas que pretenden orientar su profesión a la administración de justicia es la vocación de servicio, pues para ejercer este trabajo se deben sacrificar muchos aspectos para dedicarlos a la labor jurisdiccional.

Suntura aprovechó también la oportunidad para congratular a  las mujeres que este sábado 08 de marzo celebran el Día Internacional de la Mujer.

El evento organizado por la Escuela de Jueces permitió a las instituciones del Órgano Judicial —a través de sus autoridades y funcionarios— interactuar con los niños que manifestaron bastante interés por conocer la labor de las autoridades judiciales.

 

 

Sucre, 07 de marzo de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Renuncia de magistrado Alave no está relacionada con crisis del Órgano Judicial
Publicación siguiente: Tribunal Supremo de Justicia presentó su nuevo portal Web »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.