Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Tribunal Supremo de Justicia presentará propuestas técnicas en la Cumbre Judicial

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

Tribunal Supremo de Justicia presentará propuestas técnicas en la Cumbre Judicial

14 enero, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

Sala Plena del TSJ, en conferencia de prensa, anunció que se elaborarán propuestas técnicas para la Cumbre de Justicia.
Sala Plena del TSJ, en conferencia de prensa, anunció que presentará propuestas técnicas para la Cumbre de Justicia.

Anunciado el llamado a la cumbre judicial por parte del Sr. Presidente del Estado, corresponde al Órgano Judicial, y a este Tribunal Supremo como cabeza de la jurisdicción ordinaria hacer saber al pueblo boliviano:

La crisis que hoy por hoy atraviesa la administración de justicia no se generó espontáneamente no empezó el 2012, sino es el resultado de un proceso constante de desgate institucional originado desde el propio nacimiento de Bolivia y la creación de sus instituciones.

Manifestar que la anunciada Cumbre Judicial debe constituir un espacio democrático de debate cuyo resultado contenga tanto la visión del pueblo sobre la justicia que desea, como el aporte de los diversos actores que integran el quehacer judicial, es decir, los jueces bolivianos, universidades, asociaciones académicas y profesionales en todas las materias del derecho, así como los hombres y mujeres estudiosos del derecho.

Poner énfasis en que la solución a la crisis de la administración de justicia en Bolivia, no se enfrasca únicamente en dar propuestas en una sola materia sino abarca integralmente todos los ámbitos del derecho, ya sea derecho penal, derecho, civil,  derecho del trabajo, derecho de familia, etc., abarcando también los procesos de formación y capacitación de profesionales y todos los actores involucrados en la administración de justicia.

Con ese antecedente, hacer saber que este Tribunal supremo presentará ante el pueblo boliviano una propuesta a la crisis que atraviesa la administración de justicia que en al ámbito de nuestras competencias brinde soluciones técnicas y jurídicas, legalmente sustentables y construidas a partir de la participación de los magistrados, vocales y jueces que integramos este Órgano Judicial.

 

Sucre, 14 de enero de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia sorteó 81 causas de Sala Plena
Publicación siguiente: Acusadores particulares motivan cuarto intermedio en juicio del caso “Misiles Chinos” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.