Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ARRANCÓ CON LA SOCIALIZACIÓN DEL BUZÓN JUDICIAL Y LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN CHUQUISACA

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ARRANCÓ CON LA SOCIALIZACIÓN DEL BUZÓN JUDICIAL Y LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN CHUQUISACA

9 febrero, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_4750

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez, la tarde de hoy presentó y socializó, la prueba piloto del Buzón Judicial y las Notificaciones Electrónicas, a todos los jueces y vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

La autoridad judicial explicó acerca de los beneficios, las ventajas y la utilidad de ambos sistemas que estarán en vigencia y al servicio a partir de este jueves.

De la misma manera, Revilla índico que se da este primer pasó en el Tribunal Departamental de Justicia Chuquisaca, para que luego paulatinamente se implemente en cada uno de los departamentos.

“Adoptando las nuevas políticas informáticas y a la altura de las nuevas tecnologías se vio por conveniente poner en marcha el Buzón Judicial y las Notificaciones Electrónicas”

Revilla sostuvo que esta iniciativa surgió desde despacho de Presidencia, para brindar mayor acceso a la justicia.

“Este es un primer paso de los muchos proyectos informáticos y telemáticos los mismos que tienen una visión hacía la modernización del Órgano Judicial”.

De la misma manera la autoridad judicial dijo que ambos sistemas, no significaron ningún gasto económico para el Estado boliviano, porque se lo trabajo con el equipo de informática del Órgano Judicial.

*BUZÓN JUDICIAL ELECTRÓNICO*

Es un sistema informático de apoyo judicial, constituido por un portal Web desarrollado exclusivamente para centralizar la presentación de memoriales y otros documentos, recursos fuera de horario judicial en días inhábiles en caso de urgencia o cuando este por vencer un plazo procesal.

*FINALIDAD*

El Buzón Judicial tiene las siguientes finalidades:
1). Brindar una opción de emergencia a la presentación de memoriales, otros documentos y recursos fuera de horario judicial, en días inhábiles, en caso de urgencia o cuando este por vencer un plazo perentorio.
2). De permitir al litigante un acceso oportuno a la administración de justicia.
3). De utilizar medios electrónicos que aseguren la presentación en día, fecha y hora.

*NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS*
Son comunicaciones a través de medios electrónicos y telemáticos de las actuaciones jurisdiccionales, mediante el cual se hace saber a las partes los acuerdos y resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « SANTA CRUZ: INSPECCIONAN AMBIENTES PARA TRASLADAR JUZGADOS A LA EPI Y CASA JUDICIAL DEL PLAN TRES MIL
Publicación siguiente: AHORA CON LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS, AGILIZAMOS EL ACCESO A LA JUSTICIA… »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.