Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / Tarijeña Cristina Diaz asume la presidencia del TSJ con el objetivo de consolidar la independencia judicial

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

Tarijeña Cristina Diaz asume la presidencia del TSJ con el objetivo de consolidar la independencia judicial

18 noviembre, 2019 por //  por antonov

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó el 15 de noviembre de 2019 elegir a la Magistrada María Cristina Díaz Sosa como Presidenta de este máximo tribunal.

La autoridad es oriunda de Tarija, con aproximadamente 40 años de profesión como abogada y más de 20 años en el Órgano Judicial, siendo auxiliar de juzgado, juez civil, vocal del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, Registradora de Derechos Reales y también docente en la Universidad Juan Misael Saracho.

A momento de su posesión Días agradeció por la confianza depositada por sus colegas Magistrados comprometiendo su trabajo por este tribunal: “Muchas gracias a Dios primero, por permitirme tomar esta responsabilidad y estar acompañada de personas como ustedes que van a acompañar el deseo común de contribuir a que la justicia sea lo que hemos venido proclamando desde que hemos sido posesionados el 3 de enero del 2018, vamos a poner el hombro porque tenemos la firme convicción de que Bolivia necesita una justicia nueva y transparente” señaló la autoridad al concluir la sesión.

Al concluir el acto Díaz fue entrevistada por los medios de comunicación sobre el papel que juega la justicia en este momento que atraviesa el país, señalando que se afronta la situación como un reto que marca un hito en la historia del TSJ, al mismo tiempo señaló que este reto se torna en una preocupación conjunta como institución independiente para poder llevar adelante a la justicia aportando al país de manera eficaz, “Me hallo hondamente preocupada y una preocupación profunda desde hace tiempo por las movilizaciones que afectan a todos los bolivianos, conjuncionemos esfuerzos para resolver la situación, lo más importante es la vida del ser humano”, afirmó.

El día se su posesión fue entrevistada por Ximena Antelo en el programa No Mentiras de la Red PAT, quien hizo referencia al tema de Persecución Judicial, resaltando la Presidenta, María Cristina Díaz Sosa, su compromiso para generar independencia en la justicia y que esa independencia surja desde cada uno de los funcionarios del Órgano Judicial “el compromiso que yo siempre he tenido con la justicia es que llegue al ciudadano que se tenga un debido proceso, todos los hechos están sujetos a un proceso judicial y tenemos que darle a Bolivia una justicia independiente, una justicia oportuna y que sea transparente mi gran preocupación y mi empeño va dirigida a darle a la población una justicia, es cierto que hay un clamor para que la justicia sea como se merece el boliviano”, destacó.

A decir de la máxima autoridad, la población y todo funcionario judicial debe comprender que la justicia es independiente y el objetivo único que tiene es cumplir con lo establecido en las Leyes, códigos y la propia Constitución Política del Estado para responder a la necesidad del litigante y lograr recuperar la justicia boliviana.

“Bolivia necesita que sus autoridades de un viraje total, entonces todo lo que se tenga que hacer hacia esa dirección debe hacerse para cumplir con el boliviano”, concluyó Díaz.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « Posesionan en Cochabamba jueces y sub-registradores
Publicación siguiente: Presidenta del TSJ confirma Auto Supremo de extradición de Pedro Montenegro »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.