Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Sala Plena del TSJ apuesta por la solidaridad del Órgano Judicial en el país para comprar insumos y equipo médico

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Sala Plena del TSJ apuesta por la solidaridad del Órgano Judicial en el país para comprar insumos y equipo médico

28 abril, 2020 por //  por antonov

Sucre, 28 de Abril (AJN).-

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó en la última reunión el aporte voluntario del 30% de sus salarios para hacer frente a la crisis que atraviesa el país durante la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus (COVID-19).

La Presidenta del TSJ, María Cristina Díaz Sosa, señaló que la determinación fue conjunta y se invitó a los nueve Distritos judiciales a formar parte de esta iniciativa con el aporte de salarios acorde al ingreso que percibe cada servidor judicial yendo desde el 8% al 30% según el ingreso líquido.
“La carta enviada a cada distrito judicial no es una carta que obligue a nadie a donar de su salario, sin embargo es una carta reflexiva para que se sumen a la campaña solidaria de un Órgano del Estado”, enfatizó Diaz
La autoridad judicial resaltó además la carencia de equipos e insumos médicos como camas en hospitales, reactivos para laboratorios, respiradores en sitios clave, como también la necesidad de las familias tomando en cuenta que más del 70% de la población no tiene un salario fijo en Bolivia.

La acción solidaria lanzada por Sala Plena del TSJ pretende que el Órgano Judicial en su conjunto asuma determinaciones de impacto para todo el país “Consideramos que este es el momento de mostrar el amor por nuestra patria con un descuento por una única vez”, señaló la autoridad del TSJ.
Conociendo el número de funcionarios de este Órgano el aporte recaudado, tomando en cuenta la escala porcentual según los salarios percibidos, lograría recaudar un poco más de un millón de dólares, si todos los funcionarios aportaran por una única vez.
Díaz también recordó a los funcionarios que “Podemos por una única vez quedarnos con el sustento que tenemos para el mes y aportar a Bolivia, la iniciativa es noble y es seria, apostamos a poder otorgar donativos con el apoyo de quienes así lo decidan”.

Lo que vaya a ocurrir con las respuestas de cada Distrito Judicial y también de los servidores del TSJ será analizado en Sala Plena, las autoridades cuentan con la respuesta de aquellos funcionarios que lo deseen para hacer un aporte efectivo y relevante para todo el país.
“Nosotros vamos a hacer lo que sea posible, el aporte de los nueve Magistrados, dependerá de los resultados la estrategia que tomemos. Este es el momento de ponerle el hombro a Bolivia que debemos sentir por ser seres humanos y vivir en una comunidad donde todos nos necesitamos” concluyó la máxima autoridad judicial

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ INSTRUYE HABILITAR VENTANILLAS PARA DEPÓSITOS Y RESTITUCIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR EN LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTALES DE JUSTICIA
Publicación siguiente: Magistrado Juan Carlos Berrios Albizú coordina la entrega de cámaras de desinfeccion e insumos de seguridad para el TDJ La Paz »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.