Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Sala Penal del TSJ emitió más de 550 Autos Supremos

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Sala Penal del TSJ emitió más de 550 Autos Supremos

21 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

La magistrada Maritza Suntura, Presidenta de la Sala Penal del TSJ.
La magistrada Maritza Suntura, Presidenta de la Sala Penal del TSJ.

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia se encuentra prácticamente al día en la emisión de resoluciones, aseguró este martes la presidenta de dicha instancia, Maritza Suntura Juaniquina, quien reveló que, desde la reconformación de Salas que se produjo en el mes de marzo de 2014, emitieron más de 550 autos supremos.

“Cumpliendo el compromiso que nos encomendó el pueblo boliviano, de despachar las causas en los plazos que establece la ley, La Sala Penal está trabajando con el objetivo fundamental de otorgarle al litigante una justica pronta rápida y cumplida”, detalló la autoridad judicial al explicar que los plazos en materia penal son cortos, ya que solo se cuenta con cinco días para admitir y 10 días para analizar el fondo de los recursos que son admitidos.

Recordó que la atribución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia es despachar los recursos que llegan a las salas especializadas en los plazos que establece la ley, en ese cometido “estamos al día, como nunca en la historia del pueblo boliviano no hay mora procesal en la Sala Penal”

La magistrada Suntura afirmó que la cantidad de los autos supremos emitidos es importante, pero señaló que —a la vez— la calidad de los mismos también es fundamental, por lo que invitó a los estudiantes de Derecho, a los litigantes y a todos los interesados a revisar los mismos porque cuentan con una nueva estructura con la debida fundamentación, razonada y amplia de forma que, principalmente, los litigantes comprendan por qué se está fallando de determinada manera y no de otra.

La autoridad judicial reiteró que se están emitiendo más autos supremos que antes y que éstos —como quedó dicho— deben ser considerados en su calidad, pues los puntos esenciales que el mundo litigante impugna, que son agravios que denuncian los recurrentes, están plenamente identificados en las sentencias.

Asimismo, se debe puntualizar que, a la par de que se emiten más autos supremos que en años anteriores a la vigencia del Tribunal Supremo de Justicia, la cantidad de causas que ingresan también es superior; pese a ello, por el compromiso asumido ante la ciudadanía de despachar oportunamente las causas, de luchar contra la retardación de justicia se logró, con creces, evitar que exista mora procesal en las salas especializadas.

Se debe hacer notar también que la Sala Penal del TSJ tiene bajo su responsabilidad las audiencias dentro de los juicios de privilegio denominados “Misiles Chinos” y “Petrocontratos”.

 

 

 

 

 

Sucre, 14 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Von Borries: Plan de descongestionamiento alcanza muy buenos resultados
Publicación siguiente: Implementarán Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal en Oruro »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.