Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Implementarán Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal en Oruro

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

Implementarán Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal en Oruro

21 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Magistrado Rómulo Calle Mamani, Decano del TSJ.
Magistrado Rómulo Calle Mamani, Decano del TSJ.

El Tribunal Departamental de Justicia de Oruro inició uno de los desafíos más importantes de la presente gestión al emprender los trabajos orientados a encaminar la vigencia del Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal que permitirá reducir la mora procesal de manera significativa.

El decano del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle Mamani, informó que autoridades judiciales y funcionarios del área penal trabajaron el sábado y domingo pasados con el fin de inventariar las causas que tienen detenido, aquellas que no lo tienen, las que ya fueron sorteadas y proceder a la reasignación de causas.

“En la oportunidad el personal de apoyo mostró interés y su compromiso de llevar a buen término el Plan de Descongestionamiento”, manifestó la autoridad judicial al explicar que el mismo fue lanzado hoy, martes, en la ciudad de La Paz y anteriormente en los  tribunales departamentales de Santa Cruz y Cochabamba.

Puntualizó que el Plan fue inicialmente implementado en el Tribunal Departamental de Chuquisaca obteniendo muy buenos resultados, los que se aguarda que se repliquen en los demás departamentos, como Oruro que ya empezó a diseñar los alcances del trabajo.

Calle recordó que el Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal es resultado de la coordinación entre Jueces, Vocales, Presidentes y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia quienes se reunieron en Sucre el pasado mes de agosto para diseñar el proyecto y, a la fecha, está iniciando su aplicación en todos los Tribunales Departamentales de Justicia.

Los avances logrados durante el último fin de semana en el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro dan cuenta de que existen los ambientes necesarios para los tres jueces que serán trasladados de los asientos con menor carga procesal, además del equipamiento necesario para iniciar dichas actividades.

Calle explicó que los equipos de descongestión, conformados por jueces con menor carga procesal, trabajarán hasta el último día de diciembre con el fin de superar la mora procesal existente en los juzgados cautelares, aplicando una serie de medidas de agilización judicial que exigen ajustes en las prácticas de litigación y de dirección de audiencias para neutralizar el uso dilatorio de mecanismos procesales por las partes en el proceso.

 

 Sucre, 21 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Sala Penal del TSJ emitió más de 550 Autos Supremos
Publicación siguiente: Magistrados del TSJ entregaron segundo número de la “Revista Jurisprudencial” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.