Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TSJ FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE TUCUMÁN

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE TUCUMÁN

18 noviembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

dsc_6372
El Dr. Jorge Isaac von Borries, Decano en ejercicio de la Presidencia del TSJ junto al Dr. Antonio Gandur Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán en la firma de convenio

dsc_6331 dsc_6343 dsc_6380

PRENSA TSJ (18.11.16).- El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia (TSJ) y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán – Argentina, firmaron en la fecha un convenio de cooperación que tiene por objeto facilitar e impulsar la cooperación en el ámbito judicial.

Por su parte el Decano en Ejercicio de la Presidencia, Jorge Isaac von Borries, destacó de manera especial la visita de la delegación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.

“Quiero destacar la visita del Presidente de la Corte Suprema de Justica de Tucumán; Dr. Antonio Gandur y del juez delegado del Centro Judicial de Monteros, Dr. Mario Reinaldo Velázquez, les damos la bienvenida, que se sientan como en su casa en la hermana ciudad de Sucre”, sostuvo.

La autoridad destacó que el convenio de cooperación interinstitucional permitirá, facilitar e impulsar la cooperación en el ámbito del derecho procesal y sustantivo con el conocimiento de aplicación jurisprudencial, el desarrollo científico y técnico, la formación, capacitación e intercambio de recursos humanos, así como promover el establecimiento de proyectos de investigación conjunta en aquellas áreas que se consideran de interés común, juicio oral, carga procesal y hacinamiento carcelario.

Además destacó que en el marco de las relaciones de amistad y colaboración existe un interés común en la difusión y profundización del conocimiento científico relacionado con el proceso de integración de Argentina y Bolivia, el desarrollo del derecho de estos y, en especial, la misión de los Tribunales.

“Resulta oportuno llevar a la práctica, de modo estable y continuo, el intercambio de conocimientos y de investigaciones por medio de visitas recíprocas de Magistrados y funcionarios de ambas instancias judiciales”, dijo.

Por su parte el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán resaltó la importancia del convenio para ambos países porque permite el intercambio cultural y doctrinario sobre temas comunes que debe ser resuelto, por ejemplo la mora judicial que preocupa a ambos país.

“Con la firma de este convenio se avanzará con la tecnología y se buscará los mejores mecanismos en el proceso de notificaciones, además de brindar el acceso a la justicia a la población mucho más rápida y efectiva”, manifestó Gandur.

En el acto de rúbrica del documento participó el Decano en Ejercicio de la Presidencia del TSJ, Dr. Jorge Isaac von Borries acompañado de los Magistrados y en representación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán el Dr. Antonio Gandur, junto al Juez Penal y Magistrado Delegado de la Corte Suprema de Justicia de Centro Judicial de Monteros, Dr. Mario Reinaldo Velázquez.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « ALCALDÍA MUNICIPAL DISTINGUIÓ AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE TUCUMÁN – ARGENTINA
Publicación siguiente: SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SE DECLARA COMPETENTE EN EL CASO FOCAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.