Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ se reunió con directiva nacional de periodistas

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

Presidente del TSJ se reunió con directiva nacional de periodistas

21 julio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

El Presidente del TSJ junto a la numerosa delegación de la directiva de periodistas.
El Presidente del TSJ junto a la numerosa delegación de la directiva de periodistas.

La ley de Imprenta está vigente, en consecuencia, los operadores de justicia debemos guardar respeto por esta norma, afirmó este jueves el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, durante una reunión que mantuvo con los representantes de la Confederación de la Prensa de Bolivia, quienes destacaron el respeto y la cordialidad que siempre ha existido entre periodistas y autoridades judiciales.

A tiempo de darles la bienvenida al Tribunal Supremo de Justicia, la máxima autoridad de la justicia boliviana valoró el trabajo que cumplen los medios de comunicación  y expresó su respeto por quienes, cotidianamente, trabajan en la búsqueda y la transmisión de noticias que permiten al pueblo mantenerse informado.

Por su parte, el ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de la Prensa, Héctor Aguilar resaltó la actualidad de la Ley de Imprenta que —según sus palabras— rige con sapiencia la libertad de expresión, además que regula el accionar de los trabajadores de la prensa para que actúen siempre bajo el abrigo de la veracidad.

“Los trabajadores de la prensa somos, a veces, incomprendidos en nuestra labor, por ello es que valoramos en alto grado la cortesía y afecto que siempre ha existido entre las autoridades judiciales y los periodistas”, manifestó Aguilar al reiterar que la Ley de Imprenta está vigente y que pese a los 91 años que pasaron, a partir de su promulgación, es una ley de avanzada a nivel latinoamericano.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, luego de escuchar a los representantes de la prensa de Bolivia, señaló que —de haber una modificación o actualización de la citada norma legal— debe ser encabezada por los propios periodistas, con la perspectiva de prestar un servicio adecuado al pueblo que es el beneficiario del sacrificado trabajo de la prensa.

 

Sucre, 21 de julio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Presidente del TSJ: El Órgano Judicial no es el único responsable de su crisis
Publicación siguiente: Presidente del TSJ rindió emotivo homenaje a jueces de Bolivia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.