Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ se reunió con directiva nacional de periodistas

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Presidente del TSJ se reunió con directiva nacional de periodistas

21 julio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

El Presidente del TSJ junto a la numerosa delegación de la directiva de periodistas.
El Presidente del TSJ junto a la numerosa delegación de la directiva de periodistas.

La ley de Imprenta está vigente, en consecuencia, los operadores de justicia debemos guardar respeto por esta norma, afirmó este jueves el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, durante una reunión que mantuvo con los representantes de la Confederación de la Prensa de Bolivia, quienes destacaron el respeto y la cordialidad que siempre ha existido entre periodistas y autoridades judiciales.

A tiempo de darles la bienvenida al Tribunal Supremo de Justicia, la máxima autoridad de la justicia boliviana valoró el trabajo que cumplen los medios de comunicación  y expresó su respeto por quienes, cotidianamente, trabajan en la búsqueda y la transmisión de noticias que permiten al pueblo mantenerse informado.

Por su parte, el ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de la Prensa, Héctor Aguilar resaltó la actualidad de la Ley de Imprenta que —según sus palabras— rige con sapiencia la libertad de expresión, además que regula el accionar de los trabajadores de la prensa para que actúen siempre bajo el abrigo de la veracidad.

“Los trabajadores de la prensa somos, a veces, incomprendidos en nuestra labor, por ello es que valoramos en alto grado la cortesía y afecto que siempre ha existido entre las autoridades judiciales y los periodistas”, manifestó Aguilar al reiterar que la Ley de Imprenta está vigente y que pese a los 91 años que pasaron, a partir de su promulgación, es una ley de avanzada a nivel latinoamericano.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, luego de escuchar a los representantes de la prensa de Bolivia, señaló que —de haber una modificación o actualización de la citada norma legal— debe ser encabezada por los propios periodistas, con la perspectiva de prestar un servicio adecuado al pueblo que es el beneficiario del sacrificado trabajo de la prensa.

 

Sucre, 21 de julio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ: El Órgano Judicial no es el único responsable de su crisis
Publicación siguiente: Presidente del TSJ rindió emotivo homenaje a jueces de Bolivia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.