Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ recibe el premio «Sistema Judicial líder en la Inclusión Social» desde España

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Presidente del TSJ recibe el premio «Sistema Judicial líder en la Inclusión Social» desde España

9 julio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 09 de julio de 2021 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr, Olvis Egüez Oliva, recibió el Premio “Sistema Judicial Líder en la inclusión Social” dentro del reconocimiento Awards Digitech & Justice 2021 del I Congreso Iberoamericano y del Caribe “Tecnología Digital en el Sistema Judicial y el estado de derecho”.

El Presidente de la alta institución enfatizó en el logro que significa para el país el ser incluidos en un reconocimiento del más alto nivel que considera a países Iberoamericanos y del Caribe, “a nombre del Tribunal Supremo de Justicia nos sentimos orgulloso de poder ser tomados en cuenta a raíz del I Congreso Iberoamericano y del Caribe denominado Tecnología Digital en el Sistema Judicial y el estado de derecho, Bolivia fue considerado como líder en lo que representa el poder introducir la tecnología digital en el sistema judicial y con inclusión social que representa un desafío porque nosotros estamos recién como sistema judicial boliviano en la incorporación de la tecnología”, afirmó el Presidente Dr. Olvis Egüez Oliva.

Pese a la situación de pandemia entre las gestiones 2020 a 2021, Bolivia avanzó con el Proyecto Justicia Digital con Transparencia “Expediente Judicial Electrónico”, presentado por Presidencia del TSJ, proyecto pensado en generar mayor acceso a la justicia para la población boliviana y optimizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación generando también así menor uso del papel en el servicio de administración de justicia.

La máxima autoridad del Órgano Judicial recibió el galardón junto a representantes de otros tres países, de Paraguay el Presidente de Corte Suprema de Justicia, Dr. Cesar Manuel Diesel Junghanns (Premio “Avanzada Digitalización del Sistema Judicial y Alta Aceptción Social”), de Chile el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Sergio Muñoz Gajardo (“Sistema Judicial Pionero en Digitech”) y de Colombia el Magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Aroldo Wilson Quiróz Monsalvo (Premio “Avanzada Digitalización del Sistema Judicial y Alta Aceptción Social”).

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ y Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina firman adenda para ampliar alcances de la colaboración Interinstitucional
Publicación siguiente: Magistrado Berrios, recibió propuestas y coordinó acciones con vocales del TDJ de La Paz »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.