Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ entrega Cámara Gesell en el TDJ Santa Cruz

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Presidente del TSJ entrega Cámara Gesell en el TDJ Santa Cruz

21 agosto, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Santa Cruz, 20 de agosto (AJN).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Olvis Egüez Oliva, entregó la primera Cámara Gesell al Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, el objetivo que este espacio es velar por las víctimas en casos de materia penal y evitar la revictimización, dando cumplimiento a los acuerdos internacionales al juzgar con Perspectiva de Género.

Por primera vez el TDJ Santa Cruz cuenta con una cámara Gesell que permitirá evitar la revictimización de sectores vulnerables mientras se accede a las declaraciones de casos específicos, dando cumplimiento como Órgano Judicial al compromiso asumido ante instancias internacionales sobre el juzgar con Perspectiva de Género. “El contar con una Cámara Gesell que antes no tenía el TDJ más grande del país será de importancia dentro del sistema de justicia penal boliviano de acuerdo con el artículo 410 de la CPE, nos obliga a estar vinculados a lo que representa el derecho internacional la jurisprudencia internacional y así velar por las víctimas de los sectores más vulnerables”, señaló Egüez Oliva.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, señaló la importancia de esta implementación que beneficiará a los sectores que ven vulnerados sus derechos en materia penal, además de hacer énfasis en la lucha interinstitucional que se desarrolla en este Distrito Judicial contra la Violencia, “Tanto el Órgano Judicial como la Fiscalía somos contundentes con estos delitos, no vamos a permitir que ninguna de esas personas sigan circulando en nuestro departamento ni en Bolivia”, afirmó Mariaca.

La cámara Gessell inaugurada en el TDJ Santa Cruz cuenta con un sistema de grabación de audio y video en un ambiente acondicionado como un espacio confortable para evitar la revictimización de sectores vulnerables, además cuenta ya con el equipamiento que permita a las víctimas el brindar sus declaraciones en un espacio que les brinde seguridad.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TDJ La Paz, amplía teletrabajo hasta el 14 de Agosto
Publicación siguiente: Órgano Judicial asumirá lineamientos institucionales del Encuentro Nacional para construir un mejor modelo de Justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.