Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TDJ La Paz, amplía teletrabajo hasta el 14 de Agosto

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

TDJ La Paz, amplía teletrabajo hasta el 14 de Agosto

3 agosto, 2020 por //  por antonov

La Paz, 2 de Agosto (TDJ LA PAZ).

Mediante comunicado, el Dr. Jorge Adalberto Quino Espejo, Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, ha hecho conocer la determinación de la Sala Plena, reunida en sesión ordinaria el día domingo 31 de julio, sobre la ampliación del desarrollo de actividades jurisdiccionales y de apoyo jurisdiccional a través de los medios tecnológicos de información y comunicación (teletrabajo, D.S. 4218) hasta el viernes 14 de agosto, de lunes a viernes de horas 08:30 hasta 14:30 p.m., sin suspensión de actividades, plazos procesales y actos de comunicación procesal.

La nueva forma de trabajo solo implica el cambio de modalidad, debiendo: los Vocales y Jueces cumplir con su despacho de todas las solicitudes que le sean presentadas, dentro los plazos establecidos por ley, teniendo la responsabilidad de designar personal estrictamente indispensable para la recepción, registro y remisión de la documentación, así como la presentación de informes semanales a Presidencia sobre las actividades desarrolladas cada semana (audiencias, resoluciones, sentencias, despacho diario, etc.), bajo responsabilidad en caso de incumplimiento.
Las autoridades también han ratificado la recepción de la documentación a través de la Plataforma de Atención al Público e Informaciones y de la Oficina Gestora de Procesos, de acuerdo a rol de turnos de personal dispuesto por Servicios Judiciales y la Oficina Gestora de Procesos, actividad que se desarrollará de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 de forma ininterrumpida.

Las solicitudes de memoriales, apelaciones y documentación en general) dirigida a las Salas, Tribunales y Juzgados que no tienen ingreso de la documentación a través de la Plataforma de Atención al Público y la Oficina Gestora de Procesos deberán ser presentados y recepcionados por la Plataforma de Atención al Público e Información pudiendo comunicarse al número de celular 60621357; y para fines de información el público litigante podrá, comunicarse a los números de celular 75887702 y 76270570 y para la información web ID SIREJ al número de celular 73048539.
En los asientos judiciales que se encuentren en provincias la atención se realizara a través de medios telemáticos mediante secretaría del Tribunal o Juzgado, así como por el buzón judicial, pudiendo comunicarse al número de celular 76799405.

Por último, mencionar que el personal de seguridad del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, encargado del control de ingreso a los diferentes Edificios en los cuales funcionan las Salas, Tribunales y Juzgados, única y exclusivamente permitirá el ingreso del personal asignado y no así del público litigante debido a la modalidad de teletrabajo asumida.

Categoría: PrensaEtiqueta: La Paz, Teletrabajo

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Magistrado Olvis Egüez Oliva asume Presidencia del TSJ
Publicación siguiente: Presidente del TSJ entrega Cámara Gesell en el TDJ Santa Cruz »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.