Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Órgano Judicial asumirá lineamientos institucionales del Encuentro Nacional para construir un mejor modelo de Justicia

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Órgano Judicial asumirá lineamientos institucionales del Encuentro Nacional para construir un mejor modelo de Justicia

29 agosto, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 28 de agosto (AJN) El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Olvis Egüez Oliva, a tiempo de informar las conclusiones del “Encuentro Nacional del Órgano Judicial” por la “Transparencia y Transformación en la Justicia”, anunció que el Órgano como tal, asumirá todos los lineamientos institucionales recomendados por las nueve mesas de trabajo que analizaron la situación que atraviesa la administración de Justicia.

«Es precisamente con escenarios de esta naturaleza que como bolivianos vamos a construir una mejor administración de justicia, vamos a trabajar con el uso de instrumentos como la tecnología, pero sobre todo con el absoluto compromiso que tenemos para con nuestro pueblo», sostuvo la máxima autoridad del Órgano Judicial a momento de clausurar dicho encuentro.

Los 180 delegados al evento, entre vocales, jueces, personal jurisdiccional y administrativo, Escuela de Jueces del Estado y la Dirección Administrativa y Financiera, concluyeron que se debe evitar la injerencia externa e interna al Órgano Judicial, para ello, debe formularse una iniciativa legislativa que se constituya en la herramienta idónea para evitar injerencias de cualquier tipo en su labor.

Sobre el actual presupuesto asignado al Órgano Judicial, se calificó de insuficiente para atender las necesidades y desafíos inmediatos; por lo que se propone la asignación de un presupuesto que no puede ser inferior al 3% del PGE, misma que deberá ser reconocida de forma normativa, debiendo ser administrado por el propio Órgano Judicial, pues sólo con los recursos suficientes se podrá dar efectiva práctica a la garantía prevista en el art. 178 núm. 2.2 de la C.P.E.

Asimismo, se concluyó en consolidar la institucionalización de los Jueces y Vocales que no sean parte de la carrera judicial y que hayan ingresado a las funciones judiciales con una antigüedad superior a 4 años, sobre aquellos jueces que ingresaron por convocatoria simple o por promoción interna. Así también, aquellos Jueces y Vocales que hubieren sido egresados del anterior Instituto de la Judicatura.

Sobre el expediente digital concluyeron que se debe aplicar en todas las materias de la administración de justicia, cuidando el respeto de los derechos y garantías del mundo litigante, toda vez que la pandemia cambió la forma de gestionar los despachos judiciales.

Por otro lado, se definió mayor número de funcionarios de apoyo jurisdiccional y creación de más asientos judiciales, dotación de equipos tecnológicos y recuperar la credibilidad en la administración de justicia fortaleciendo las políticas de comunicación del Órgano Judicial dando a conocer a la sociedad todo el trabajo desarrollado en la administración de justicia.

El encuentro propiciado por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y apoyado por la Sala Plena de este Tribunal participaron Magistrados, Vocales, Jueces de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia, funcionarios judiciales y administrativos

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ entrega Cámara Gesell en el TDJ Santa Cruz
Publicación siguiente: Órgano Judicial de Cochabamba realiza firma de convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de cuatro Municipios »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.