Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ destaca labor judicial y exhorta a los jueces y juezas bolivianos a responder conforme a la necesidad de la población

Primary Sidebar

Presidente del TSJ destaca labor judicial y exhorta a los jueces y juezas bolivianos a responder conforme a la necesidad de la población

27 julio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 27 de julio de 2021(AJN).-

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Ricardo Torres Echalar, emitió su mensaje de felicitación y exhortación en la función judicial a todos los jueces y juezas de Bolivia en su día.

La máxima autoridad del Órgano Judicial, desde el Salón de Honor de este alto tribunal, resaltó la función de los servidores judiciales en materia ordinaria, agroambiental, constitucional y en la jurisdicción indígena originaria campesina, que día a día deben responder ante la necesidad de los bolivianos para resolver conflictos conforme a lo que establecen las leyes, normas y la propia Constitución Política del Estado, “expreso un saludo fraterno y de profundo respeto a todos los magistrados, magistradas, vocales, jueces y juezas (…), hombres y mujeres que tienen como función principal en esta sociedad, la de restituir derechos, de resolver conflictos siempre en apego a la constitución política del estado, es decir a los principios, valores, normas, pero también en base a su conciencia y a su leal saber”, señaló al iniciar su discurso.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

El Presidente del TSJ remarcó tres aspectos esenciales, al señalar que en el país existen alrededor de 600.000 causas activas, que son resueltas por los 1098 jueces y juezas, primero hizo referencia a la identificación coordinada y conjunta de problemáticas para presentar soluciones efectivas y viables, segundo la digitalización de la justicia con capacitación y actualización de los servidores judiciales en el manejo de las nuevas tecnologías con los programas y las plataformas elaboradas para el Órgano Judicial boliviano y tercero en construir una norma jurídica, que permita materializar la tan ansiada carrera judicial, no como beneficio a los servidores judiciales sino como un derecho del pueblo. Una de las propuestas emitidas durante el discurso de la máxima autoridad es trabajar precisamente en cada región por transformar la justicia en un servicio de calidad para todo el país.

“El Tribunal Supremo de Justicia, generará espacios de diálogo y de cooperación interinstitucional, en los diferentes departamentos y municipios, con la finalidad de identificar soluciones viables a los problemas que afectan a la justicia boliviana”, enfatizó el Dr. Ricardo Torres Echalar.

El 27 de julio se celebra el día del juez boliviano en homenaje al jurisconsulto Pantaleón Dalence Jiménez, considerado como Padre de la justicia boliviana.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Magistrado del TSJ, Marco Ernesto Jaimes Molina participó de una plenaria de socialización de propuestas para encarar la reforma de la justicia en el país
Next Post: La Biblioteca del TSJ se dota de medio centenar de libros a solicitud de las máximas autoridades de la institución »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.