Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ demanda a los jueces pronunciar sentencias eficaces

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Presidente del TSJ demanda a los jueces pronunciar sentencias eficaces

4 agosto, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

1 081
El Presidente del TSJ, junto a la Directora del CEPI, cuando suscribían el convenio.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez, demandó a los jueces que emitan sentencias que puedan ejecutarse, es decir, que éstas sean eficaces y expresó su deseo de que el Consejo de la Magistratura designe a los operadores de justicia en los departamentos  de los cuales son oriundos.

En referencia a la designación de jueces mencionó que, en varias oportunidades, el Consejo de la Magistratura nombró a jueces que al no ser naturales de una determinada región no conocen la idiosincrasia ni las costumbres de la misma, lo que perjudica la tarea de impartir justicia de una forma adecuada.

La autoridad judicial hizo estas afirmaciones en el acto de suscripción de un convenio entre la Escuela de Jueces del Estado —cuyo directorio preside Jorge von Borries— y el Centro de Estudios de Postgrado e Investigación (CEPI), dependiente de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca para llevar adelante la cuarta versión de la Maestría en Administración de Justicia.

Destacó el carácter virtual de la Maestría porque este tipo de capacitación permite mayor investigación y entrega personal de los maestrantes; asimismo puso de relieve el rol de la Universidad chuquisaqueña que permite, a través del CEPI la capacitación tanto de funcionarios judiciales, como de abogados en el ejercicio libre de la profesión.

A su turno, la directora del CEPI, Dra. Mary Flores, tuvo a su cargo la explicación de los objetivos y características del Programa de Administración de Justicia que, como se dijo, ya alcanzó su cuarta versión.

Según su criterio, la Maestría permitirá “la formación de recursos humanos que den respuestas integrales a las personas involucradas en los procesos judiciales”, además de que este programa coadyuva y da soporte a otras disciplinas del conocimiento que dan lugar a brindar una justicia más humana.

Sucre, 04 de agosto de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia ratifica necesidad de cambio normativo en el Día de Juez Boliviano
Publicación siguiente: Tribunal Supremo de Justicia inaugura Plataforma de Atención y Central de Notificaciones en Potosí »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.