El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez, demandó a los jueces que emitan sentencias que puedan ejecutarse, es decir, que éstas sean eficaces y expresó su deseo de que el Consejo de la Magistratura designe a los operadores de justicia en los departamentos de los cuales son oriundos.
En referencia a la designación de jueces mencionó que, en varias oportunidades, el Consejo de la Magistratura nombró a jueces que al no ser naturales de una determinada región no conocen la idiosincrasia ni las costumbres de la misma, lo que perjudica la tarea de impartir justicia de una forma adecuada.
La autoridad judicial hizo estas afirmaciones en el acto de suscripción de un convenio entre la Escuela de Jueces del Estado —cuyo directorio preside Jorge von Borries— y el Centro de Estudios de Postgrado e Investigación (CEPI), dependiente de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca para llevar adelante la cuarta versión de la Maestría en Administración de Justicia.
Destacó el carácter virtual de la Maestría porque este tipo de capacitación permite mayor investigación y entrega personal de los maestrantes; asimismo puso de relieve el rol de la Universidad chuquisaqueña que permite, a través del CEPI la capacitación tanto de funcionarios judiciales, como de abogados en el ejercicio libre de la profesión.
A su turno, la directora del CEPI, Dra. Mary Flores, tuvo a su cargo la explicación de los objetivos y características del Programa de Administración de Justicia que, como se dijo, ya alcanzó su cuarta versión.
Según su criterio, la Maestría permitirá “la formación de recursos humanos que den respuestas integrales a las personas involucradas en los procesos judiciales”, además de que este programa coadyuva y da soporte a otras disciplinas del conocimiento que dan lugar a brindar una justicia más humana.
Sucre, 04 de agosto de 2014