Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Tribunal Supremo de Justicia inaugura Plataforma de Atención y Central de Notificaciones en Potosí

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Tribunal Supremo de Justicia inaugura Plataforma de Atención y Central de Notificaciones en Potosí

8 agosto, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Una vista de las modernas instalaciones que serán entregadas oficialmente el próximo miércoles.
Una vista de las modernas instalaciones que serán entregadas oficialmente el próximo miércoles.

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Unidad de Gestión de Servicios Judiciales, inaugurará este miércoles la Plataforma de Atención al Público e Informaciones y la Central de Notificaciones, en el Tribunal Departamental de Potosí, implementación que significó una inversión aproximada de 600 mil bolivianos.

La suma mencionada sirvió para adquirir el equipamiento consistente en 36 computadoras de última generación, 36 impresoras, 13 lectores de códigos de barra unidireccionales, escritorios, sillones y mesas de trabajo, sillas de espera, equipo multifunción, casilleros físicos para notificaciones que serán utilizados por los abogados, casilleros internos, una mesa de scaner, un televisor y dos archiveros, entre otros muebles.

Todo este trabajo se hizo efectivo gracias a las gestiones emprendidas por el magistrado potosino, Pastor Mamani Villca ante la cooperación de Dinamarca. Cabe recordar que similares oficinas fueron entregadas con anterioridad en los tribunales departamentales de Beni y Tarija y, próximamente, se lo hará en Oruro.

TRANSPARENCIA

Las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia están comprometidas en entregar las Plataformas de Atención al Público e Informaciones como también las Centrales de Notificaciones en todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país porque permiten, básicamente, otorgar transparencia a los sorteos de causas y apelaciones.

El funcionamiento de las Plataforma de Atención al Público, permite elevar la calidad de servicios al usuario externo con el sorteo y distribución de demandas, recepción de memoriales, permisos de viaje de menores al exterior y otros, otorgando al público en general un mejor servicio a través de los diferentes sistemas como son el IANUS, HERA, CERBERO, sistemas que permiten una atención más eficiente.

La finalidad principal de estos servicios es descargar tareas administrativas a los jueces y tribunales, quienes ya no perderán tiempo en el control de las comunicaciones judiciales y se pretende que se dediquen con exclusividad al estudio y resolución de los procesos sometidos a su competencia, evitando demoras en el diligenciamiento de citaciones y notificaciones a los sujetos procesales, que es el principal problema para la retardación de justicia y, primordialmente, para evitar actos de corrupción.

Sucre, 08 de agosto de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ demanda a los jueces pronunciar sentencias eficaces
Publicación siguiente: Centro Juana Azurduy entregó reconocimiento a Magistrados del TSJ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.