Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA RESULTADOS DE LA REUNIÓN REALIZADA CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE CHILE

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA RESULTADOS DE LA REUNIÓN REALIZADA CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE CHILE

5 junio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

bolivia

Prensa TSJ (05.06.17).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Pastor Mamani la mañana de hoy informó sobre los resultados del viaje realizado a la República de Chile con el objeto de sostener una reunión protocolar con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch.

La delegación boliviana además de la presencia del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Pastor Mamani Villca, estuvo conformada por el Presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Wilber Choque, quienes recibieron el acompañamiento del cónsul general adjunto a Chile, Juan Carlos Dueñas.

Mamani aclaró que fue una reunión protocolar en la que se analizaron temas institucionales para establecer las condiciones necesarias para el intercambio de experiencias sobre administración de justicia y gobierno judicial. “se mantuvieron conversaciones para el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre ambos Tribunales de Justicia, referidas al expediente electrónico, la conciliación como método alternativo de resolución de conflictos, aspectos sobre el ejercicio y desarrollo de la carrea judicial y formación judicial, es decir labores realizadas entre la Academia Judicial Chilena y la Escuela de Jueces del Estado boliviana”. La reunión sirvió también para conocer la situación de los nueve compatriotas privados de libertad en ese país desde marzo pasado.

La máxima autoridad del TSJ, puntualizó que la justicia boliviana está viviendo un periodo de transformación en el que se están modificando nuestros códigos para una mejor administración de la justicia, “Consideramos que la experiencia del sistema judicial de Chile en los temas abordados, serían muy fructíferas para nosotros, naturalmente hay un deseo de tener un acercamiento mayor  con el Poder Judicial de Chile”, manifestó.

Sobre la situación de los nueve ciudadanos bolivianos privados de libertad en la cárcel de Alto Hospicio, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia manifestó: «Nosotros como autoridades judiciales somos  muy respetuosos de la independencia y de la autonomía de la administración de justicia de todos los jueces en América Latina (…),confiamos que la administración de justicia chilena actué en el marco del respeto al debido proceso, la presunción de inocencia y los Convenios y tratados que en materia de Derechos Humanos somos parte ambos países» declaró.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « AUTORIDADES JUDICIALES DEL TSJ PARTICIPARON DE LAS JORNADAS DE ANÁLISIS SOBRE LAS REFORMAS DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
Publicación siguiente: EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PLANIFICA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OFICINAS JUDICIALES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.