Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PLANIFICA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OFICINAS JUDICIALES

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PLANIFICA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OFICINAS JUDICIALES

9 junio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

IMG-20170609-WA0009

PRENSA TSJ (09.06.17).- El Tribunal Supremo de Justicia y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) en el marco de fortalecer el proyecto de la implementación de las oficinas judiciales, la mañana de hoy en la ciudad de Sucre, presentó los resultados del proyecto de la “Planificación estratégica para la implementación de las Oficinas Judiciales” en un taller con la presencia de los actores principales del sistema judicial.

El acto de inauguración contó con la presencia del Decano del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Jorge Isaac von Borries, las magistradas de la Sala Penal, Dra. Norka Mercado y Dra. Maritza Suntura, además de representantes del Consejo de la Magistratura, presidentes de los tribunales departamentales de todo el país acompañados de vocales y jueces del ámbito penal.

“El estudio propone un plan para la implementación de las oficinas gestoras de audiencias contempladas en el proyecto del Código del Sistema Penal Boliviano; así mismo refleja un diagnóstico de la situación actual sobre la realización de audiencias”, sostuvo Mercado.

La propuesta contempla temas que se abordar en el aspecto organizativo, administrativo, tecnológico y de infraestructura, esto con el propósito de brindar un servicio de calidad a todos los actores involucrados en los procesos judiciales.

La autoridad judicial manifestó que es importante la coordinación interinstitucional entre los principales actores del sistema Penal, que serán reflejadas en las audiencias que se programan se cumplan en tiempos y forma.

Otro de los temas que se debatirá es la suspensión de audiencias siendo este uno de los elementos claves para el éxito del sistema penal, como lo demuestra la experiencia en Latinoamérica.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA RESULTADOS DE LA REUNIÓN REALIZADA CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE CHILE
Publicación siguiente: JUICIO DE RESPONSABILIDADES POR EL CASO “MISILES CHINOS” INGRESA A FASE FINAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.