Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Pedido de García Meza debe ser resuelto por Juez de Ejecución Penal de La Paz

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Pedido de García Meza debe ser resuelto por Juez de Ejecución Penal de La Paz

22 junio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, ofreció declaraciones a la prensa hoy.
El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, recibió hoy a los periodistas que realizan cobertura del área judicial.

El Juez de Ejecución Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz debe ser quien decida, de acuerdo a derecho, si Luis García Meza puede o no acceder al beneficio de la libertad condicional, aseguró este miércoles el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, al señalar que el Tribunal Supremo de Justicia, en este momento, no tiene competencia para pronunciarse sobre ese caso.

La autoridad detalló que García Meza recurrió ante el Tribunal Supremo de Justicia interponiendo un recurso de queja y solicitando su libertad condicional, aspecto que, según explicó el Presidente del TSJ, debe ser decidido por el Juez de Ejecución Penal.

Consultado con relación a si corresponde o no otorgar ese beneficio, dado que el condenado ya cumplió dos terceras partes de su condena, Mamani declinó dar cualquier opinión ante la eventualidad de que García Meza pueda presentar cualquier recurso ante esta instancia.

“Es el Juez de Ejecución Penal de la ciudad de La Paz el responsable de decidir de acuerdo a derecho lo que corresponda, si accede a la libertad condicional o no accede, pero es de exclusiva responsabilidad de aquel Juez”, señaló Mamani al ratificar que el Tribunal Supremo de Justicia no tiene competencia.

Luis García Meza fue sentenciado a 30 años de presidio sin derecho a indulto en el año 1993 en el marco de un Juicio de Responsabilidades; recién empezó a cumplir esa condena en 1995, vale decir que a la fecha cumplió 21 años de los 30 años que le impuso la ex Corte Suprema de Justicia en el denominado “Juicio del Siglo”.

 

 

 

Sucre, 22 de junio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Caso “Petrocontratos” continúa paralizado
Publicación siguiente: TSJ y Tribunal Andino de Justicia suscribieron convenio de cooperación mutua »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.