Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Pedido de García Meza debe ser resuelto por Juez de Ejecución Penal de La Paz

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Pedido de García Meza debe ser resuelto por Juez de Ejecución Penal de La Paz

22 junio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, ofreció declaraciones a la prensa hoy.
El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, recibió hoy a los periodistas que realizan cobertura del área judicial.

El Juez de Ejecución Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz debe ser quien decida, de acuerdo a derecho, si Luis García Meza puede o no acceder al beneficio de la libertad condicional, aseguró este miércoles el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, al señalar que el Tribunal Supremo de Justicia, en este momento, no tiene competencia para pronunciarse sobre ese caso.

La autoridad detalló que García Meza recurrió ante el Tribunal Supremo de Justicia interponiendo un recurso de queja y solicitando su libertad condicional, aspecto que, según explicó el Presidente del TSJ, debe ser decidido por el Juez de Ejecución Penal.

Consultado con relación a si corresponde o no otorgar ese beneficio, dado que el condenado ya cumplió dos terceras partes de su condena, Mamani declinó dar cualquier opinión ante la eventualidad de que García Meza pueda presentar cualquier recurso ante esta instancia.

“Es el Juez de Ejecución Penal de la ciudad de La Paz el responsable de decidir de acuerdo a derecho lo que corresponda, si accede a la libertad condicional o no accede, pero es de exclusiva responsabilidad de aquel Juez”, señaló Mamani al ratificar que el Tribunal Supremo de Justicia no tiene competencia.

Luis García Meza fue sentenciado a 30 años de presidio sin derecho a indulto en el año 1993 en el marco de un Juicio de Responsabilidades; recién empezó a cumplir esa condena en 1995, vale decir que a la fecha cumplió 21 años de los 30 años que le impuso la ex Corte Suprema de Justicia en el denominado “Juicio del Siglo”.

 

 

 

Sucre, 22 de junio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Caso “Petrocontratos” continúa paralizado
Publicación siguiente: TSJ y Tribunal Andino de Justicia suscribieron convenio de cooperación mutua »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.