Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Órgano Judicial y CEUB suscribieron Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Órgano Judicial y CEUB suscribieron Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional

24 marzo, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

 

Las autoridades a tiempo de suscribir el convenio.
Las autoridades a tiempo de suscribir el convenio.

El Órgano Judicial y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) suscribieron este martes un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con el objetivo de establecer relaciones de cooperación, científica, cultural y propositivas, así como el intercambio de ideas y criterios para la investigación en materia judicial.

En la oportunidad el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez, destacó la predisposición de las autoridades del CEUB para suscribir el convenio que permitirá establecer bases de cooperación mutua entre las 11 universidades del sistema universitario boliviano y las instituciones judiciales.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del CEUB, Eduardo Cortez, manifestó que el cambio paradigmático de las universidades conlleva que éstas “tienen que ser socialmente responsables con el pueblo boliviano” y que es hora de que las universidades dejen de trabajar a espaldas de la sociedad y del Estado.

Cortez explicó también que dentro de los alcances del convenio se contempla el desarrollo de pasantías, estadías, modalidades de graduación y el fortalecimiento de un centro de investigación en materia de impartición y administración de justicia.

El acto, realizado en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, contó con la participación de magistrados del Tribunal Supremo de justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, además de autoridades universitarias.

 

Sucre, 24 de marzo de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ destacó la demanda interpuesta ante el Tribunal de La Haya
Publicación siguiente: El lunes 06 de abril se inicia el juicio en el caso denominado “Misiles Chinos” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.